La vida cotidiana está signada por necesidades biológicas, materiales y espirituales que al ser satisfechas transforman la sociabilidad, el mercado y el medioambiente. ¿Cómo diferenciar entre las necesidades imprescindibles para vivir y las que son sólo un lujo irracional? La transición ecológica implica tomar decisiones respecto del consumo. ¿Pero en base a qué? ¿Cómo...
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Categoría: Artículos no publicados
Atrapados en la guerra contra el Estado Islámico. Los yazidíes, eternos perseguidos
En agosto de 2014 el pueblo yazidí, que habita las regiones kurdas de Irak, fue víctima de un feroz ataque por parte del Estado Islámico. Sin la ayuda del ejército iraquí ni de los peshmergas, sufrieron una masacre. Perseguidos con frecuencia desde el siglo XIX, los yazidíes vuelven a ser víctimas de una violencia extrema...
La apuesta perdida de Matteo Renzi. Italia, ruptura y statu quo
Mientras se multiplican los arrestos y renuncias en torno a la alcaldesa de Roma, del Movimiento 5 Estrellas, éste surge como el gran vencedor del referendo organizado por el ahora ex presidente del Consejo. Los electores rechazaron la reforma constitucional, y condenaron la continuidad de las políticas de austeridad. El rottamatore (1), el demoledor,...
¿Cambio estratégico hacia el “patio trasero”?**
Honduras, Paraguay, Argentina, Brasil… Después de años de gobiernos progresistas, el avance de la derecha arremete fuertemente en la región marcando un nuevo mapa político y concediéndole a Estados Unidos una mayor influencia en su tradicional “patio trasero”. Cuando le preguntaron sobre su candidato preferido en la presidencial estadounidense, la respuesta del jefe de...
Un espía ruso en la Casa Blanca**…
El 9 de febrero de 1950, en lo más álgido de la Guerra Fría, un senador republicano todavía oscuro vociferaba: “Tengo en mis manos la lista de doscientas cinco personas que el secretario de Estado sabe que son miembros del Partido Comunista, y que sin embargo deciden la política del Departamento de Estado”. Joseph...
De los Juegos Olímpicos de 1936 a la Eurocopa 2016. La función de las figuritas deportivas
En 2014, con motivo de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil, la empresa italiana Panini vendió nada menos que mil millones de figuritas autoadhesivas con la efigie de los jugadores. En Francia, circularon ciento cincuenta millones de estas imágenes coleccionables, lo que generó un volumen de negocios de setenta y cinco millones de euros....
El arte de las concesiones. Pequeña geografía de Vinci, gigante mundial de EOP
El encaprichamiento del gobierno en querer construir un aeropuerto en Notre-Dame-des-Landes se explica también por la necesidad de cumplir con una concesión acordada con Vinci, multinacional edificada sobre los hombros del Estado francés. Arquetipo del predador de mercados públicos, el gigante de la construcción juega en dos frentes para embolsar las ganancias: el rápido retorno...
La estrategia de la emoción
Sucede con la democracia como con las ranas. Una rana arrojada a una fuente de agua hirviendo sale de allí de un salto; la misma rana, sumergida en un baño de agua fría bajo el cual arde un fuego, se deja cocer insensiblemente. Múltiples fenómenos se conjugan para “cocer” de manera insidiosa las democracias, a...
La plaga del arbitraje internacional
El arbitraje que benefició al especulador Bernard Tapie, finalmente juzgado fraudulento, cubre de sospecha los mecanismos derogatorios de los procesos judiciales ordinarios. Sin embargo, a escala del comercio internacional, esos mecanismos, previstos en los acuerdos de libre comercio, se imponen en todas partes, para exclusivo beneficio de las multinacionales. ¿Qué es el metilciclopentadienil tricarbonilo...
Francia: el gobierno contra los tribunales laborales. Del derecho del trabajador al trabajador sin derechos
Los consejos de prud’hommes (1) –la única instancia en que los jueces pueden ser obreros o técnicos en informática y cuentan, por ende, con experiencia en el mundo de la empresa– están bajo amenaza. Después eliminar la elección de los consejeros, François Hollande quiere establecer un techo para las multas por delitos patronales, reducir los...
- 1
- 2