¿Se puede encorvar el torso mientras se baila la danza del vientre? En el plano artístico está desaconsejado: como la rigidez del busto es un obstáculo para la flexibilidad del bajo vientre, el resultado es un movimiento carente de gracia, que expone a su ejecutante a un cierto ridículo. Y el resultado no es más...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Categoría: Edición Nº 250
Es hora de ser radicales
Vivimos tiempos de cambio, afincados en la tercera y la cuarta revoluciones industriales (1), que impactaron y siguen haciéndolo en el mundo conocido hasta finales de la última década del siglo XX. Son tiempos no solo de ello; también de crisis, potenciadas por los cambios que propiciaron las revoluciones industriales que dieron origen, desarrollaron o...
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
“En Colombia ya no tenía que hacer, estudié la básica y después lo intenté todo, lo legal y lo ilegal, desde el trabajo en casas, en su limpieza, la atención en cafeterías, hasta de mechera, sustrayendo ropa de los almacenes. Como estaba dispuesta a lo que fuera para no terminar en la calle con mis...
¿Qué son las economías de guerra?
La economía es bastante menos evidente y bastante más compleja que simplemente los procesos de producción, intercambio y consumo, y sus mecanismos financieros y demás. Hay una capa fundamental que le subyace y la hace posible; particularmente en el modo productivista y extractivista. Se trata de las economías de guerra. Los economistas clásicos y hasta...
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
El hambre es un callejón oscuro (1) El hambre en el mundo es una de las expresiones más crueles de la pobreza. Silencia, enferma, enloquece y mata el cuerpo y la esperanza. En general, se manifiesta cuando no se garantiza permanentemente el acceso a alimentos en cantidad y calidad suficientes. Su causa es multifactorial. La...
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Son muchas las expectativas de los movimientos socioambientales frente a espacios de negociaciones de acuerdos internacionales sobre la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. No obstante, la posibilidad de América Latina de hospedar dos de las grandes conferencias de estos acuerdos (COP16 y COP29) para que lleguen decisiones justas y ambiciosas se ven diluidas...