Ya van 24 meses. Desde el pasado 7 de agosto de 2010, una y otra vez y sin flexibilidad en sus anuncios, el presidente Juan Manuel Santos afirma que tiene en su bolsillo la llave de la paz. Y, según él –contrario a quien le antecedió en el solio de Bolívar–, la tiene para usarla....
El lento avance
La perversidad del mal
La “democracia compuesta”, respuesta al agotamiento de la democracia liberal
Cómo Trump se apropió del stand up
Giorgia Meloni, la ideóloga pragmática
Los límites del modelo de integración finlandés
¿Cómo se forma la opinión pública alemana?
Viaje a los orígenes de la supremacía hindú
Mozambique bajo fuego yihadista
Las mujeres a la conquista del poder monetario
La culpa no es de las fake news
La próxima pandemia, ¿vendrá de los hongos?
La estandarización silenciosa del lenguaje
Los arquitectos del caos
Un futuro incierto
¿Y si despierta el nacionalismo iraní?
Qué busca Israel en Medio Oriente
Netanyahu, Presidente de Estados Unidos
¡Todos influencers!
Categoría: Artículo publicado edición No. 114
Chávez en campaña
El autor de este artículo acompañó al presidente Hugo Chávez en sus dos primeras semanas de campaña presidencial. Da testimonio de su recuperación física y del amplio apoyo popular de que aún goza la Revolución Bolivariana en su decimocuarta elección. Es la decimocuarta. Desde que ganó sus primeras elecciones presidenciales en diciembre de 1998, Hugo...
¡Adiós al trabajo, bienvenida la sociedad del tiempo libre!
El desempleo es un problema estructural de la civilización. Frente a esta realidad, tenemos tres opciones: o se redistribuye la riqueza y creamos la sociedad del tiempo libre; se siguen intentando reformas que son paños de agua tibia; o, lo que sería un regreso a la barbarie, asistiremos a la instauración de una sociedad cada...
Maestro Alfredo Castañeda Flor: Fulgor de la roca y el bronce
Entendemos por pueblo, cuando hablamos de lucha, la gran masa irredenta a la que todos ofrecen y a la que todos engañan y traicionan, la que anhela una patria mejor y más digna y más justa, la que está movida por ansias ancestrales de justicia por haber padecido de injusticia y de burla generación tras...
La vida actual: entre el consumismo que hastía y el hastío que consumimos
Sin embargo, ese progreso ha relegado los valores inmateriales de la vida, y, consecuentemente, la Humanidad dista más que nunca de alcanzar una felicidad óptima para los más numerosos. No nos dejemos engañar al respecto por el creciente rendimiento de la técnica y la economía, pues posiblemente sus éxitos hayan generado una eficiencia máxima de...
La ley de los canallas
El escándalo financiero en torno a la fijación fraudulenta de la tasa interbancaria británica Libor –referencia para transacciones por un monto equivalente a 800 billones de dólares– vuelve a demostrar el grado de corrupción que rige en las finanzas y la falsedad de los índices de la economía global. Se trata de una de las...