La utopía europea se está transformando en una máquina de castigar. A medida que esta maquinaria afina su funcionamiento, se va instalando el sentimiento de que hay elites intercambiables que aprovechan cada crisis para endurecer sus políticas de austeridad e imponer su quimera federal (1). Este doble objetivo despierta la adhesión de los consejos de...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Artículo publicado N°133
Ernesto Laclau: teórico político latinoamericano
El pasado 13 de abril la muerte sorprendió a Ernesto Laclau en Sevilla –España–, en momentos previos a una conferencia. Argentino, pero radicado por décadas en Londres, este estudioso del marxismo siempre investigó con sus ojos puestos en Latinoamérica. Sus ideas despertaron polémica y brindaron luces para nuevas reflexiones sobre la acción política. ...
¿Por qué el Llano está en llamas?
La sequía que desde hace algunos meses afecta al departamento del Casanare, con la muerte, por miles, de variedad de especies que tienen estas tierras como su hábitat natural, recuerda a quienes habitan Colombia que después de la India, el nuestro es el segundo país en todo el mundo con más conflictos ambientales –72–, los...
La demagogia de la ultra derecha europea
Una cosa es segura: las elecciones europeas de fines de mayo se traducirán en un aumento notable del voto de extrema derecha. Y en la incorporación al Parlamento Europeo de una considerable bancada de nuevos diputados ultraderechistas. Actualmente, éstos se concentran en dos grupos: el Movimiento para la Europa de las Libertades y de la...
Venezuela ante el despliegue de la guerra psicológica
Por varios meses, día tras día, sin descanso en las grandes cadenas informativas la noticia central proviene de Venezuela. Más allá de la coyuntura económica que vive el país y de la disputa de poder en marcha, los calificativos de los creadores de opinión no faltan. ¿Guerra psicológica? ¿Cómo funciona esta? ¿Cuáles son sus...
Geopolítica, Cuerpos de Paz y pensamiento único
La luz proveniente de la estrella polar del norte, dominante en el concierto mundial desde las primeras décadas del siglo XX, y la ausencia de un proyecto soberano, encegueció a la sempiterna dirigencia nacional. Un siglo de unilateralismo y sometimiento les impide apreciar el pluralismo que hoy domina en las relaciones internacionales. Transcurridos...
Colombia, cartografía del voto en blanco
En las pasadas elecciones legislativas el voto en blanco sumó cerca de un millón y medio de votos, cifra para nada despreciable, la misma que marca en Colombia el desarrollo de una tercera ola de indignación electoral en menos de doce años, ¿Tendrá la fuerza necesaria este tipo de voto para ganarle a los candidatos...
Una generación
La reciente muerte de Gabriel García Márquez retrotrae nuestra mirada a diversidad de temas, entre ellos memoria, violencia, impunidad, identidad, unos y otros retomados de manera reiterada por sus personajes a lo largo de su obra; pero también hacia una generación que en esta ocasión no está limitada por el hecho biológico. No...