Home Ediciones Anteriores Artículo publicado N°137

Categoría: Artículo publicado N°137

Entrada
Memoria viva. Fernando González Ochoa, 50 años después

Memoria viva. Fernando González Ochoa, 50 años después

  50 años después de la muerte del escritor antioqueño Fernando González, este artículo alude al contexto que le tocó vivir, la forma como éste marcó su pensamiento, el debate sobre si fue o no un filósofo y a la indicación, en líneas generales, de su Filosofía de la vida y de la cultura, complementado con...

Entrada
La nueva Guerra Fría

La nueva Guerra Fría

  En 1980, para resumir su visión de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética, Ronald Reagan usó esta fórmula: “Nosotros ganamos; ellos pierden”. Doce años más tarde, su sucesor inmediato en la Casa Blanca, George Bush, se congratulaba por el camino recorrido: “Un mundo antes dividido entre dos campos armados, reconoce que...

Entrada
El caso colombiano. Desigualdad, un problema estructural y crónico

El caso colombiano. Desigualdad, un problema estructural y crónico

 La obra de Thomas Piketty “El capital en el siglo XXI” coloca de nuevo en el centro de los debates el tema de la desigualdad, condición social y económica inherente al sistema mundo capitalista. Si bien la existencia de ideales igualitarios y de tensiones sociales, animados por la necesidad de hacer realidad el principio de...

Entrada
Crisis, ¿de la familia, la sociedad, la civilización?

Crisis, ¿de la familia, la sociedad, la civilización?

Para la antropología siempre han existido familias, en plural, no familia. En términos sociales y políticos, y para los latinoamericanos, puede predicarse también lo mismo. Lo que existen son familias, no una familia que constituiría su prototipo o ‘esencia’. Algunas autoridades, en especial religiosas, querrían que existiese un solo tipo o expresión de familia (matrimoniada,...

Entrada
La familia en cuestión, cuestionada

La familia en cuestión, cuestionada

  La imagen es inolvidable. A la mesa está sentada la familia de don Vito y todo parece normal; sin embargo, hay algo especial en las palabras que intercambian: mientras comparten los alimentos, no hay alusión alguna a los negocios de la ‘familia’. Todo lo que él y sus hijos realizan es desconocido en sus...

Entrada

Memoria viva. Fernando González Ochoa, 50 años después

50 años después de la muerte del escritor antioqueño Fernando González, este artículo alude al contexto que le tocó vivir, la forma como éste marcó su pensamiento, el debate sobre si fue o no un filósofo y a la indicación, en líneas generales, de su Filosofía de la vida y de la cultura, complementado con algunos...

Entrada

La nueva Guerra Fría

En 1980, para resumir su visión de las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Soviética, Ronald Reagan usó esta fórmula: “Nosotros ganamos; ellos pierden”. Doce años más tarde, su sucesor inmediato en la Casa Blanca, George Bush, se congratulaba por el camino recorrido: “Un mundo antes dividido entre dos campos armados, reconoce que sólo...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications