Home Ediciones Anteriores Artículos impresos Nº159

Categoría: Artículos impresos Nº159

Entrada

Cuando el arte hace la pared

Tras largo tiempo de ser vilipendiados, los graffitis, tags y letreros han ganado sus cartas de nobleza. En agosto, los municipios de Seine-Saint-Denis, cerca de París, organizaron un recorrido guiado por “lo más bello del graffiti del 93”. El reconocimiento en ocasiones lleva los artistas callejeros a abandonar todo atisbo de protesta, aunque la mayoría...

Entrada

El taller del traductor

Fargin, en yídish, designa la alegría experimentada por alguien a quien le ocurre o puede ocurrirle algo bueno. Mamihlapinatapai, en yagán, lengua amerindia hablada en Tierra del Fuego, se considera una de las palabras más difíciles de traducir. Significa una mirada que intercambian dos personas, cada una de las cuales espera que la tomará la...

Entrada

Cuando los canales se tragan a los diarios

De AT & T en los Estados Unidos SFR en Francia, un eslogan circula como la pólvora: la convergencia entre las telecomunicaciones y los medios de comunicación. Siguiendo esta estrategia, los propietarios de redes digitales y de telefonía están comprando periódicos o televisiones que luchan para llenar sus infraestructuras. Pero este tipo de operaciones a...

Entrada

Contra el saqueo de los datos personales

Al margen de la utilización con fines políticos por parte de las agencias de inteligencia gubernamentales de la inmensa masa de datos que navega por internet, estos datos personales constituyen una mercancía valiosísima que recogen –gratis– compañías como Google, Microsoft y Amazon para su explotación comercial.

Entrada

Trampas metafóricas del cáncer

En La Maladie comme métaphore, en 1979 [La enfermedad y sus metáforas], la escritora estadounidense Susan Sontag hacía un llamado para liberar a las enfermedades graves, en especial el cáncer, de la profusión de imágenes nocivas a él asociadas. Cerca de cuarenta años después, sigue intacta la pertinencia de su propósito. Los discursos sobre el...

Entrada

Etiopía-Eritrea. ¿En el sendero de la guerra?

La región del Cuerno de África es una de las más convulsas del mundo, y las alianzas entre los países que la integran se tejen y destejen sin fin. Con el conflicto perpetuo entre Etiopía y Eritrea como telón de fondo, Addis Abeba ha firmado un tratado con Yibuti que permite a sus tropas entrar...

Entrada

Cachemira. Resistencia 2.0

Desde 1947, tres guerras han enfrentado a India y Pakistán por la región de Cachemira. En julio pasado el ejército indio asesinó al líder del grupo separatista islamista Hizbul Mujahideen, pero los jóvenes cachemires enfrentan al poder indio mediante la escritura y el arte.

Entrada

Los Balcanes. Una historia larga y complicada

De Rusia a Andalucía, el Islam vive en Europa desde hace más de un milenio. Sus raíces en los Balcanes favorecidas por las conquistas otomanas las enriquecieron en particular el compromiso con la modernidad marcada por el socialismo. De gran diversidad entre los países, no escapa a las contradicciones, las tensiones entre las generaciones y a...

Entrada

Rusia. La oposición liberal, dividida

Tras las manifestaciones de 2011, la oposición liberal demócrata rusa ha quedado presa de sus divisiones internas y sus errores pasados y fracasó en su intento de formar una coalición que le garantice una representación en la Duma.

Entrada

Las primarias según Vladimir Putin

Las biografías acerca de Vladimir Putin son innumerables, pero el sistema político ruso sigue siendo una incógnita. ¿Quién sabe, por ejemplo, que el partido del Presidente organizó en mayo pasado elecciones primarias antes de las legislativas previstas para el 18 de septiembre? Imitando a sus homólogos occidentales, Rusia Unida busca renovar su imagen y a...

  • 1
  • 2
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications