La expedición punitiva del ejército israelí en Gaza reactivó una de las aspiraciones más espontáneas del periodismo moderno: el derecho a la pereza. En términos más profesionales, a eso se le dice “equilibrio”. Así, el canal de televisión estadounidense de extrema derecha Fox News se autocalifica, no sin humor, de “justo y equilibrado” (“fair and...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Categoría: Artículos publicados Nº136
Un país, un autor. El brazo olvidado
I Yinzi había ido simplemente a comprar unas cervezas. A su regreso, con tanta certeza como si las botellas que tenía en la mano hubiesen explotado sin ruido, el universo se había derrumbado. La tienda, una casucha blanca de tres cuerpos al final de la calle que bordea el río, vendía cigarrillos, bebidas,...
A propósito del boom. El García Márquez de Rafael Gutiérrez Girardot
En un ensayo de 1977 titulado, A propósito de las interpretaciones de la literatura latinoamericana, el temido crítico de literatura Rafael Gutiérrez Girardot al referirse a lo que caracteriza la especificidad y la originalidad de nuestra literatura sostenía: “Cien años de soledad de Gabriel García Márquez […] es una novela esencialmente colombiana en todos...
Conversación en La Habana. García Márquez, el último encuentro
Ya enfermo, pero siempre lúcido y jovial, García Márquez recibió en su casa de campo de La Habana a Ramonet, donde conversaron largamente, lejos de la amenaza de la muerte. Me habían dicho que estaba en La Habana pero que, como estaba enfermo, no quería ver a nadie. Yo sabía dónde solía...
Las economías de portafolio en alza; la economía real sin recuperación
Los “fondos buitre” acechan la economía argentina. La especulación financiera no da tregua, pese a la debacle desatada hace seis años con la bancarota del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, cuya quiebra fue el inicio de la crisis de la economía financieria y el punto de inflexión de la onda expansiva que aún...
Biodiversidad, economía y política. Los países reserva y el estudio de la crisis del agua
La geopolítica internacional toma diversas formas y expresiones, una de ellas los grupos de interés, donde están representados países, y por su conducto los grupos económicos privados con sede en cada uno de ellos. Colombia integra, entre otros de estos grupos, el B-17: o los 17 países con mayor megadiversidad en el planeta. ¿Quiénes...
Santos, la reelección y el continente
En las fotos no oculta su alegría. Sucede en Brasil durante la cumbre Brics-Unasur-Celarc. La presidenta Dilma Rousseff lo trata con cercanía, lo mismo que el presidente Vladimir Putin de Rusia; también destaca su imagen observando con atención al jefe de Estado de la India, así como a Xi Jinping, presidente de China. Sucede igual...