Home Ediciones Anteriores Edición impresa N° 126

Categoría: Edición impresa N° 126

Entrada

La crisis económica chipriota, ¿una oportunidad para la paz?

Atrapada por la crisis financiera mundial, la República de Chipre sufre las drásticas medidas de austeridad que le dictan sus acreedores europeos. Sin embargo, desde otra perspectiva, el período actual podría representar una oportunidad: la posibilidad de resolver el conflicto entre el Norte y el Sur que desgarra a la isla, último país de la...

Entrada

El tren de los milagros que cura a los sudafricanos

Desde Johannesburgo hasta la ciudad de Kathu, en la ruta hacia el oeste. Una mañana radiante de junio una locomotora que remolca dieciocho vagones con equipamiento médico ultramoderno a bordo, se desliza sobre las vías férreas que comunican con los confines del desierto de Kalahari, es el tren la “buena salud” o Phelophepa.

Entrada

Jubilación de las mujeres, una ruptura necesaria

El gobierno francés ha prometido una reforma jubilatoria basada en la equidad y que permitiría reparar las injusticias. Algo que para las mujeres constituirá un indicador esencial de ese compromiso. Desde 1993, todas las reformas llevaron a un descenso global del nivel de las jubilaciones, y tuvieron consecuencias aún más negativas para los asalariados. ¿La...

Entrada

Jubilación de las mujeres, una ruptura necesaria

El gobierno francés ha prometido una reforma jubilatoria basada en la equidad y que permitiría reparar las injusticias. Algo que para las mujeres constituirá un indicador esencial de ese compromiso. Desde 1993, todas las reformas llevaron a un descenso global del nivel de las jubilaciones, y tuvieron consecuencias aún más negativas para los asalariados. ¿La...

Entrada

Duro exilio para los birmanos en Tailandia

Los Rohingyas, minoría musulmana perseguida en Birmania, mano de obra mal paga, refugiada, apilada en los campos de Tailandia, viven la cotidiana zozobra de su posible expulsión. Pese a esta realidad, la inmigración birmana por trabajo en la frontera entre los dos países continúa alimentando las fábricas, como las instaladas en Ranong.

Entrada

Fortalecido por el euro, el empresariado alemán se tranquiliza

Impulsora del modelo europeo, la industria alemana ya no se corresponde con la imagen estereotipada de la empresa familiar, ingeniosa, conquistadora, con reconocimiento social. Los líderes empresariales alemanes representan una fuerza económica y financiera que pesa sobre el arbitraje europeo, así como en la política nacional. Con la particularidad de la elección federal, prevista para...

Entrada

Problemas de género en Riyadh

Inspiradas por las series de televisión tanto nacionales como norteamericanas, estudiantes sauditas –independientemente de su orientación sexual–, adoptan un estilo de vestimenta andrógina. Ellas se han autobautizado con el término buya.

Entrada

La democracia como valor universal

La propuesta del presidente de Túnez, Moncef Marzouki, de creación de una Corte Constitucional Internacional aspira a terminar con la impunidad de los Estados que violan sistemáticamente los derechos humanos y las libertades públicas a pesar de las convenciones internacionales que ellos mismos han suscrito.

Entrada

Toronto, corazón del imperio minero

Lejos de la imagen apacible que Canadá construye de sí misma, en Toronto, una de las principales ciudades del país, se concentran los más turbios negocios de la minería mundial. Mientras que el gobierno brinda seguridad jurídica y diplomática para resguardar a las empresas, el mercado especulativo aporta las herramientas financieras para su desarrollo.

  • 1
  • 2
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications