Escrito por Serge Halimi Fernando Maldonado, El juego de la razón, mixta sobre lienzo, 89 x 130 cm., 2016 (Cortesía del autor) El 9 de enero de 2021, once días antes del final del mandato de Donald Trump, e incluso cuando una parte de sus fieles republicanos lo habían abandonado, Twitter decidió cerrar su cuenta,...
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Categoría: Edición impresa N° 207
Assange: el moderno prometeo
Escrito por Santiago Gamboa “548 días en prisión (octubre 9, 2020)”, óleo y transparencia. Cortesía Fernando Parra, Bogotá, Colombia. Y..a tenemos el fuego y tal vez los dioses lo olvidaron. Prometeo fue castigado hace ya mucho y un tiempo después del sufrimiento y los horribles tormentos pudo quedar libre (gracias a Heracles), pero el hombre,...
Con brillo en los ojos
Como un tsunami, todo sucede ante nuestros ojos y con estupor pero no alcanzamos a reaccionar y la avalancha nos lleva hacia donde sus energías decidan; ptaleamos, intentamos nadar para no ser llevados a las profundidades pero poco logramos. Nos hundimos, resistimos y el esfuerzo de todo nuestro cuerpo finalmente permite que flotemos. Ahí estamos,…
El virus la verdadera complejidad: Fenomenología de la pandemia
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Rosenell Baud, detalle sin título (Cortesía de la autora) Es un lugar que se tornó común. En las redes sociales, en internet, con amigos y conocidos se presenta un mismo patrón. Dicho con el lenguaje que circula: “el virus es demasiado raro”. Y luego de unas descripciones de experiencias concluyen:...