Escrito por Mauricio Trujillo Uribe Más de un millón de venezolanos ha cruzado en los últimos tres años la frontera con Colombia de manera irregular; son jóvenes y familias enteras buscando una nueva vida con dignidad. Frente a este drama humano y social, agravado por la pandemia, el gobierno colombiano anunció el Estatuto temporal de...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Categoría: Edición impresa N° 208
Enseñanzas de un bebé travieso
Escrito por Carlos Gutiérrez M. ¡No puede ser! ¿Ya pasó un año? ¡Pero si fue ayer que lo cargué y era tan pequeño que parecía un juguete! Estas son parte de las expresiones que escuchamos cuando se da el reencuentro con los progenitores de una criatura que les presentaron unos meses atrás. Fernando Maldonado, Paradojas,...
Avance en la ciencia y vicisitudes de la política y la sociedad
Escrito por Carlos Eduardo Maldonado Omar Moreno, Adriana 2, (Cortesía del autor) La humanidad asiste a una de las mayores transformaciones que haya vivido. Se trata de un cambio colosal y en diversidad de planos, y se lleva a cabo en medio de la disputa de dos potencias por el liderazgo global, uno por conservarlo...
Inmunidad, impunidad y democracia
Escrito por Álvaro Sanabria Duque En el año 2012, el astrofísico británico Martín Ress, presidente entre 2005-2010 de la Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural y actual Astrónomo Real, fundó –junto con Jaan Tallinn, co-fundador de Skype, y Huw Price, profesor de filosofía de la física–, el Centro para el Estudio...
Trump, los medios y el fin de la vida pública
Escrito por Serge Halimi y Pierre Rimbert Octavio Mendoza, sin título (Cortesía del autor) Antes de ser desregularizadas, las finanzas estadounidenses funcionaban según el principio “3-6-3”: depósitos al 3 por ciento, créditos al 6 por c iento, golf a las 3 de la tarde… Esta tranquilidad la barrió un capitalismo de casino tanto más lucrativo...
A propósito de La sombra de Orión**: Las relaciones entre historias, literatura y violencia
Escrito por Carlos Fajardo Fajardo* Pablo Montoya, escritor colombiano, publicó en el mes de febrero del 2021 La sombra de Orión, novela en la que aborda la operación militar realizada en octubre de 2002 en la ciudad de Medellín para expulsar las milicias comunistas de la Comuna 13, operación desplegada a través de una turbia...