El gobierno nicaragüense y capitales chinos proyectan construir un segundo canal interoceánico en América Central. Los promotores de la megaobra sostienen que traerá un futuro mejor para un país con el 40 por ciento de su población por debajo de la línea de pobreza. Pero los detractores denuncian la pérdida de la soberanía nacional. ...
“La libertad se merece y se conquista”
Colombia, la temible estanflación 2023-2025
La colisión entre un mundo que no quiere morir y uno que aún no puede nacer
Elecciones: No es casualidad que se escoja haciendo una cruz
Un debate inaplazable: analizar el ascenso de la extrema derecha
Apartheid: de Sudáfrica a Palestina
Una implacable lógica de expulsión
Queda pendiente una Constitución que “nos una”
La caída del derecho internacional
Desunión europea
¿Esperaban algo diferente de Israel después de la tregua?
Los días de la revolución. Gaitanismo y el 9 de abril en provincia
Eduardo Gudynas: de la ecología política al ambientalismo
América Latina junto a Gaza
Crear para no olvidar
¿Cuál es la diferencia en Palestina entre hoy y antes del 7 de octubre de 2023?
¿Por qué no un Estado binacional?
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Categoría: Edición impresa Nº 149
Entrada
Conflicto con Chile por su acceso al océano. Bolivia, con la mirada hacia las olas
La Corte Internacional de Justicia decidió el pasado 24 de septiembre que sí tiene competencia en la disputa que enfrenta a Chile con Bolivia por el alegato interpuesto por esta última para recuperar la costa perdida en la Guerra del Pacífico (1879-1883), que dificulta su comercio internacional. Un corredor territorial permitido por Chile ha...
Entrada
Balance de diez años de gobierno del Frente Amplio. Los sindicatos en primera línea
A pesar de la notoriedad internacional que adquirió Uruguay en los últimos años gracias a sus avances sociales (aborto, matrimonio homosexual, etcétera) es menos conocido otro logro fundamental: el fortalecimiento del movimiento sindical. Hoy los trabajadores son el principal freno a las derivas liberales de Tabaré Vázquez.
- 1
- 2