Los proyectos de centrales hidroeléctricas, anunciados como solución a la soberanía energética, proliferan en la región. Sin embargo, sus impactos ambientales y sociales no son tenidos en cuenta. Las poblaciones afectadas oponen, a duras penas, una tenaz resistencia.
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Categoría: Edición impresa Nº 139
Entrada
La explosión de Dakar
Embotellamientos interminables, edificios vertiginosos creciendo a toda velocidad, especulación inmobiliaria… Dakar se transforma de manera caótica. La capital de Senegal, una de las diez ciudades más caras del continente, se convierte en una gran metrópoli. Con sus zonas de sombra.
Entrada
Prisión extramuros, la solución olvidada
Después de quince años, el régimen externo permite a los condenados en el último tramo de su condena vivir y trabajar fuera de la cárcel. Siempre considerados como detenidos, se preparan para volver a la libertad. Menos costosa, más adaptada a la reinserción en la sociedad y más humana, esta alternativa a la encarcelación sigue...