Un ex ministro de Economía socialista que, más tarde, crearía un partido liberal a su imagen una vez detalló el arte y la manera de crear una sociedad de mercado: “No intenten avanzar paso a paso. Definan de manera clara sus objetivos y acérquense a ellos con saltos cualitativos hacia delante a fin de que...
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Categoría: Edición impresa Nº175
Cambios políticos en América Latina y su impacto en los sistemas de salud*
Las políticas sociales implementadas por los gobiernos progresistas en América Latina permiten deducir la lucha vivida a su interior, o la ausencia de un proyecto político y social con proyección de largo plazo. En lo aplicado en años recientes no todo fue positivo, aunque si hay avances con respecto a lo heredado. Los sistemas de...
Hacia un pensamiento crítico en la conciencia ciudadana: Sí hay, pero no tenemos
—¿Doctor, este año por quién hay que votar? –pregunta Hortensia Murcia, una mujer de poco más de cincuenta años y treinta de vivir en la capital. Llegó de Suaza, Huila. De lunes a viernes trabaja como portera en un edificio al norte de Bogotá. Los sábados va a una casa de familia y ayuda con...
¿Sabemos lo que hacemos? Elecciones y espejismos
El país se encuentra de nuevo en etapa electoral. Y los programas de los candidatos, presentados como el recetario para transformar la nación en una copia del paraíso, ignoran o esquivan el hecho de que Colombia afronta una base estructural de su economía que no sólo es volátil sino difícilmente sustentable en el mediano y...
Una sociedad de miedos
La sangre continúa impregnando el campo y las ciudades colombianas. En su informe 2017-2018, “La situación de los Derechos Humanos en el mundo”, Amnistía Internacional recuerda que en Colombia “[…] el conflicto armado persistía en 2017, y en algunas partes del país parecía haberse intensificado”. Y especifica: “La población civil, especialmente los pueblos indígenas,...
Contra el miedo
Esos recuerdos nunca nos abandonan. Al comenzar los años setenta del siglo XX, entrado ya en la pubertad, asistí a una de las reuniones de niños y jóvenes organizadas en Semana Santa por el colegio San Pedro Claver de Bucaramanga. Entusiasmado con la lectura y por la curiosidad, inquiriendo todo aquello que no comprendía, me...