Uno de los vicios del pragmatismo político es creer que casi todo se puede: conquistar con un mensaje adecuado a una sociedad tensamente heterogénea; navegar sin definir el rumbo en tiempos turbulentos. Así viene gobernando Francia Emmanuel Macron. Y así viene perdiendo identidad la democracia francesa. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencenal imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
La humanidad, sin faro
Categoría: Edición N°246
Cómo la izquierda francesa salvó a la República
Los esfuerzos de la izquierda, que logró articular una relación de fuerzas más equilibrada, le permitieron obtener un inesperado primer puesto en las pasadas elecciones legislativas. Pero este espacio político debe superar su problema de credibilidad en un contexto social en el que la extrema derecha seguirá su ascenso. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
En California, las playas no son para todos
Pisar la arena californiana no es tarea fácil: el acceso público a las playas está limitado por sus propietarios privados. El “Golden State”, con un PIB superior al de toda Francia, es el más próspero de los cincuenta miembros de Estados Unidos. Pero también uno de los menos igualitarios y con problemas medioambientales preocupantes. Suscríbase...
Humanismo y desarrollo capitalista, paradigma turbulento
En junio de 2024 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) presentó el Informe sobre el Índice de Desarrollo Humano correspondiente a Colombia (1), un análisis que lleva a cabo desde 1990. La lectura crítica de este informe, como del conjunto de los presentados a lo largo de más de tres décadas,...
La deuda histórica del Pacto
Al promediar el periodo del actual gobierno, la atención está puesta menos en lo que va a hacer en lo que le resta de mandato que en las alternativas para las futuras elecciones. Vista la experiencia, la pregunta que ronda es ¿qué puede ofrecer ahora el Pacto Histórico, la coalición que le ha acompañado? Si...
Apaciguar
Desde que Emmanuel Macron decretó la disolución de la Asamblea Nacional, los espíritus se caldearon. Hubo legisladores agredidos, oficinas saqueadas y militantes golpeados. Las amenazas proliferan en las redes sociales, los dirigentes políticos se insultan entre ellos. En los medios de comunicación, periodistas y analistas se inquietan por la oleada de violencia política que enardece...
Final de un período (II)
En sus pretensiones y minuto a minuto, es más complicada la situación de Nicolás Maduro y la disputa que toma cuerpo en Venezuela. La violencia escala en las calles, con 210 marchas en la noche y la madrugada del martes 30. Muy rápido, después de la noche del domingo, cuando parecía que la continuidad en...
- 1
- 2








