La reciente imposición a Grecia de la política económica dictada por Alemania ha actualizado un procedimiento que data de hace mucho tiempo: Europa es dirigida por un directorio, como si fuera un banco, brutal y antidemocráticamente. Un movimiento joven y lleno de energía pretendía transformar una nación y despertar al Viejo Continente. El Eurogrupo...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Categoría: Artículos publicados Nº147
Del síndrome tecno-administrativo a los neofascismos mediáticos
El nuevo panóptico tecno-administrativo Estamos en épocas donde predomina la urgencia, donde quienes mandan –a cualquier nivel– exigen seres dispuestos a ser colaboradores sin reclamo alguno; épocas demandantes de seres dispuestos, ante la orden, velada o abierta, a colocarse las prendas de la institución, en últimas, a desear las cadenas. Esta es la vieja...
Una humillación histórica. El diktado de Alemania
El escarnio impuesto a Grecia funciona como un mensaje para las fuerzas de izquierda en Europa y evidencia los límites de los Estados frente al avance irrefrenable del neoliberalismo. Sólo en las películas de terror se ven escenas tan sádicas como las que vimos el 13 de julio pasado en Bruselas, cuando el...
La crisis: del contrapunto a las afinidades
Sin duda, no es una vana hipérbole decir que lo ocurrido recientemente en Grecia, con sus antecedentes y las consecuencias por venir, es un hecho histórico. Con mayúsculas. Por supuesto, no es la primera vez que una constelación de enormes poderes, principalmente financieros, condena a un país a la miseria en nombre de la austeridad,...