Desde su primer discurso como presidente, Donald Trump rompe con sus predecesores. Con tono arrogante y los puños cerrados, prometiendo que “America First” (“Estados Unidos primero”) resumirá “el nuevo punto de vista que habrá de gobernar al país”. Acaba de anunciar que el sistema internacional creado desde hace más de setenta años por Estados Unidos...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Categoría: Artículos publicados Nº163
La modernidad líquida: servidumbre voluntaria desde el miedo y la vigilancia
“Hoy se sabe que las cosas más preciadas envejecen rápido, que pierden su brillo en un instante y que súbitamente y casi sin que medie advertencia alguna, se transforman de emblema de honor en estigma de vergüenza”.Zygmunt Bauman La literatura a lo largo de los siglos ha sido y seguirá siendo, mientras se mantengan...
Estados Unidos y la guerra contra el terrorismo. Un peligro para la solución a dos Estados
El discurso del exsecretario de Estado de Barack Obama, John Kerry, a finales de 2016, sorprendió por la claridad y crudeza de sus críticas a la política israelí de continuar estableciendo colonias en los territorios palestinos que ocupa desde 1967. El 23 de diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas...
El futuro de las relaciones exteriores de Estados Unidos. El año de la Gran Muralla
Donald Trump, tanto en su campaña como en el discurso de asunción presidencial, se ha expresado en contra de la inmigración latina y a favor de la construcción de un muro que divida Estados Unidos de México. Aquí, Ignacio Ramonet analiza los problemas que estas murallas reales y simbólicas provocarían. Es posible que...
La corrupción del poder
Sucede en Colombia, como en el mundo entero. De tanto en tanto, los escándalos por corrupción saltan al primer plano de las noticias. Hay denuncias. Así ocurre como efecto de la lucha de poderes o por conveniencia de una de las partes, que en algunos casos puede ser extraterritorial. Los períodos pre y electorales son...