La primera vuelta de la elección presidencial francesa enfrentará once candidatos muy diversos. Este pluralismo fue en parte eclipsado por los casos judiciales y el bombardeo de sondeos electorales. Sin embargo, crece la percepción de la naturaleza profundamente anti-democrática de las instituciones francesas y europeas. Estamos entrando en una era política en la...
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Categoría: Artículos publicados Nº165
¿Ciencias sociales cuánticas?
En la historia reciente del conocimiento y la investigación, las ciencias sociales y humanas están sufriendo una transformación radical, por efecto de una reciente interacción con la teoría cuántica. Expresión del cambio en proceso son: las ciencias sociales interdisciplinarias, las ciencias sociales generativas, las ciencias sociales computacionales, más recientemente las ciencias sociales complejas. Y...
El Nuevo Acuerdo Final: Don Floro y el ave fénix de alas maltrechas
Don Floro es maestro de escuela jubilado, fogueado en las escuelas del Magdalena Medio, por los lados de Puerto Berrío, como en las del páramo de Sumapaz e incluso en las del Cauca, en Timbío. Sobrevivió. Salió del magisterio, rico en experiencia y sabiduría y más pobre que antes por su magra pensión. Debe...
Democracia y paz, espejismos en el régimen neoliberal
Aunque importantes economistas de nuestro tiempo como Amartia Sen, Joseph Stiglitz, Yanis Varoufakis, Luis Inacio Lula da Silva, y en Colombia Eduardo Sarmiento, entre muchísimos otros, han hecho suyas hace tiempo las advertencias de Carlos Marx sobre la paradoja según la cual el libre cambio aniquila no solo la libertad de comerciar sino las...
Colombia. Sonidos e intereses de la paz
Lo dicen Naciones Unidas, Amnistía Internacional, el Comité Internacional de la Cruz Roja (1). Todos los informes de organismos internacionales de Derechos Humanos atentos a la evolución del Acuerdo de paz firmado entre Gobierno y las Farc coinciden en lo mismo: la violencia selectiva en Colombia gana en intensidad y su objetivo son los...