A 100 °C el agua hierve, eso es así. Pero mejor no esperar que la vida de las sociedades se pliegue a las leyes de la física. El hecho de que el 1 por ciento de la población se atribuya la mayor parte de las riquezas que se producen en la Tierra no hace del 99...
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Categoría: Artículos publicados Nº169
La revolución para erradicar la ceguera. Operación Milagro
Un 9 de julio de 2004 Fidel Castro ingresó al hospital oftalmológico Pando Ferrer de La Habana y les pidió a sus médicos que operaran de cataratas a un grupo de pacientes venezolanos. Así nacía el programa que permite que hoy miles de personas de todo el mundo, incluyendo a Ignacio Ramonet, viajen a...
Algunas claves importantes para entender a Francisco*
El 13 de marzo de 2013 fue designado Jorge Mario Bergoglio obispo de Roma, Sumo Pontífice de la Iglesia católica y monarca de la ciudad del Vaticano. Aparentemente es un hombre inescrutable, sus propuestas sorprenden a muchos y les parece imposible creer que un Papa tome ciertas actitudes. Otros colegas tratan de entender su...
La Colombia que encuentra Francisco y la inspiración que trae su visita
No hay duda de que la visita del papa Francisco tendrá, más allá de su misión pastoral, una altísima carga política y social. El hecho de haber postergado su visita al país hasta el momento actual, una vez firmada la paz y entregadas las armas de las Farc, es prueba de que trae un...
En las cenizas de la crisis
Un mundo en crisis sistémica y sin salidas aparentes dominó al conjunto social global desde los años 70 del siglo pasado, pero con mayor rigor desde 1989, cuando quedó para la historia la oficializada derrota del modelo social, económico y político que fue conocido como “socialismo realmente existente” –capitalismo de Estado mal disimulado–, y...