Categoría: Artículo publicado N°173

Entrada
Guerras de religión

Guerras de religión

Francia acaba de vivir un momento de locura mediática y política. Todos los ingredientes están en su lugar para que experimente pronto otros más: desmesura de los comentarios suscitados por una caricatura de prensa; Twitter como herramienta ideal para reaccionar antes de reflexionar y provocar un incendio; combustible perfecto de temas ligados a la religión...

Entrada
Colciencias, la investigación y la filosofía

Colciencias, la investigación y la filosofía

A propósito de la clasificación de revistas, grupos e investigadores, realizada por Colciencias cada año, este artículo critica la ideología del rendimiento con que tal institución ha sometido la investigación en el país, generando como resultado no sólo la mecanización de los ritmos vitales del investigador, sino la banalización de los fines de la investigación,...

Entrada
Elementos para una propuesta. Ciencia y tecnología para el futuro

Elementos para una propuesta. Ciencia y tecnología para el futuro

No es posible que un país avance con vocación de cambio y aporte global, sin unas políticas claras y ambiciosas en ciencia y tecnología. ¿Cómo está en ello Colombia y qué debería hacer ahora y hacia el futuro inmediato?   Vivimos una época apasionante, de cambios vertiginosos, y una mezcla ambigua de mucho optimismo combinado...

Entrada
Colombia y el acuerdo de paz firmado con las Farc. Perfidia e ilegitimidad del Estado

Colombia y el acuerdo de paz firmado con las Farc. Perfidia e ilegitimidad del Estado

  La Jep, uno de los temas más espinosos del acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc, desnuda de nuevo el carácter del Estado colombiano.Te he buscado donde quiera que yo voyY no te he podido hallar […]Y túQuien sabe por dónde andarásQuien sabe qué aventura tendrásQue lejos estás¡De mi…!¡De mi…!¡De mi…!...

Entrada
¿Posponer la democratización, una vez más?

¿Posponer la democratización, una vez más?

  Entre 1947 y 1949, la clase dominante criolla optó por ahogar en sangre la opción cierta de democratizar el país, cercenando así la posibilidad de construir un Estado que, más allá de ser ente administrativo de poderes foráneos, y lerdo aparato burocrático al servicio de la élite económica y política del país, ejerciera su...

Entrada
Soldado avisado…

Soldado avisado…

  Desde Brasil llegaron en el curso de 2017 los primeros ecos de lo que parece ser una nueva ola neoliberal en contra de los trabajadores, sus salarios, sus ahorros y la seguridad social, ofensiva bajo el paraguas protector del establecimiento y su disposición de todo tipo de recursos (Congreso, policía y ejército, medios de...

El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications