Paco Gómez Nadal nos brinda con El porvenir nace en la herida un artefacto de amor revolucionario. Una labor de creación colectiva elaborada con Erick Arellana Bautista, Diana Gómez Correal, Juan Camilo Zuluaga, Enilda Jimenez, Luz Mery Panche y Sarita la metalera.
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Etiqueta: Colombia
Entrevista al excomisionado Alejandro Valencia Villa: “Lo que hubo fue una guerra por el poder político”
[…] una de las paradojas de la Comisión de la Verdad (es que) no es una Comisión de cierre del conflicto armado, como sí lo es en otros países de América Latina.
Gestionar y producir salud desde los territorios, con las comunidades
El debate público sobre la necesidad de reformar el sistema de salud se ha reactivado con la llegada del nuevo gobierno. La pregunta por despejar es, ¿hacia dónde debe virar una necesaria reforma del sistema de salud?
Pacto Histórico: Hegemonía, gobernabilidad y cambio factible
Este artículo indaga sobre la fuerza hegemónica del Pacto Histórico, los escenarios de gobernabilidad y la viabilidad de su propuesta de Acuerdo Nacional para realizar las reformas urgentes que requiere el país, los ajustes institucionales, acoplar el Presupuesto General de la Nación 2023 y aprobar el Plan de Desarrollo que materialice su programa de gobierno 2022-2026.
Continua la persecución a la juventud popular en Colombia
A pocos días de la segunda vuelta presidencial en Colombia, se intensifican las capturas a la juventud popular que participó en el estallido social que comenzó el 28 de abril de 2021.
Sistema económico y mercado laboral. El nuevo gobierno: más allá del deseo y la fantasía
De más a menos. En su reciente informe, el Banco de la República pronostica que el PIB colombiano pasará de 10,6 por ciento en 2021 a 7,9 en 2022 y descenderá a solo 0,5 en 2023. Para 2024 se estima que la producción crezca 1,3 en un contexto de cambio disruptivo, como lo plantea el nuevo gobierno.
Colombia, gobierno Gustavo Petro. El boga (II)
Salgo de las oficinas de Puerto paz y retomo camino hacia el muelle. El aire de aguas tranquilas me llega, junto con la dulzura de vientos que traen los más diversos aromas del país. La Paz Total no será fácil, medito, pero ya la atarraya está entre el agua. Veamos a ver si la pesca nos favorece.
Comisión de la Verdad. Sombras nada más
La decisión errada de la Comisión desconoce que las guerrillas revolucionarias, surgidas en la primera mitad de la década de los años 60, tienen a la vez raíces en las guerrillas campesinas que resistieron al genocidio pretendido por los gobiernos de Ospina Pérez y Laureano Gómez.
Informe de la Comisión de la Verdad. Una oportunidad excepcional perdida
La Comisión de la Verdad naufragó en las censuras, las autocensuras y los “lugares comunes” instaurados sobre realidades complejas que han marcado con sangre, horror y degradación el devenir de la nación.
Comisión de la Verdad: el relato que no se mueve
La perpetuación acrítica de estos relatos históricos es una de las herencias que deja la Comisión. No la única. Señalaría tres más como de extrema gravedad: la fragmentación de la realidad, la disolución de las responsabilidades y la moralización de las soluciones.











