por Carlos Gutiérrez Márquez* Embarcó el 7 de agosto en frágil chalupa, revisando previamente que estuviera bien tallada, con remos fuertes, ancla por usar en caso de tener que detenerse a descansar o ejecutar alguno de los propósitos que animan su viaje, reparar la nave o divisar con tranquilidad las particularidades locales y regionales de...
El lento avance
La perversidad del mal
La “democracia compuesta”, respuesta al agotamiento de la democracia liberal
Cómo Trump se apropió del stand up
Giorgia Meloni, la ideóloga pragmática
Los límites del modelo de integración finlandés
¿Cómo se forma la opinión pública alemana?
Viaje a los orígenes de la supremacía hindú
Mozambique bajo fuego yihadista
Las mujeres a la conquista del poder monetario
La culpa no es de las fake news
La próxima pandemia, ¿vendrá de los hongos?
La estandarización silenciosa del lenguaje
Los arquitectos del caos
Un futuro incierto
¿Y si despierta el nacionalismo iraní?
Qué busca Israel en Medio Oriente
Netanyahu, Presidente de Estados Unidos
¡Todos influencers!
Etiqueta: Democracia
Contra la democracia universalista. El belicoso auge del ultranacionalismo israelí
Durante mucho tiempo marginales, las formaciones nacionalistas religiosas israelíes influyen cada vez más en los resultados electorales. Sus ideas se difunden en la sociedad gracias a un intenso trabajo de erosión ideológica. ¿Llegará Israel a rechazar el universalismo en nombre de la especificidad judía?
Cuando las instituciones están en peligro. La crisis de la democracia
El ascenso de líderes de diversa orientación ideológica, pero con la misma vocación por subvertir desde adentro el funcionamiento de las instituciones, enciende las alarmas. La experiencia reciente demuestra que la democracia puede agrietarse sin violar la constitucionalidad cuando la sociedad tolera –o aplaude– a los gobiernos autoritarios.
Capitalismo vs. Democracia
Desde hace cuatro décadas, las democracias occidentales viven de crisis en crisis. Con esa excusa, los gobiernos justifican sucesivas medidas de emergencia que siguen postergando las crecientes urgencias sociales en beneficio de los intereses del capital privado.
Democracia que no has de ejercer, déjala ser
La democracia es un valor universal humano. Para Carlos Gutiérrez, el ejercicio de la democracia, al igual que la libertad, va ligado a la naturaleza universal de la especie. La democracia y la libertad son valores en sí mismos.
Colombia. El país en el que todo es posible
En un país en el que la democracia no supera la formalidad del voto, con los derechos fundamentales pendientes de realización plena...
La Orden de la Veneración al Temor
Tengo un amigo que hace unos días se presentó a mi casa, sin previo anuncio y sin más preámbulo me confiesa...
Pizarra mágica
Atribuirle todas las dificultades del momento a un motivo único ya era una práctica de la Roma Antigua.
Retos y dilemas
por Carlos Gutiérrez Márquez Los albores de un nuevo régimen político, un horizonte que se abre en Colombia. El Acuerdo Nacional convocado por el gobierno que entrará en funciones el 7 de agosto abre ventanas y puertas para que por ellas crucen luces de diversa tonalidad ideológica y política. Algo que sorprende a propios y...
Un Presidente incómodo
por Serge Halimi El repudio al presidente Emmanuel Macron es azotador. Al ocurrir poco después de su reelección al Elíseo, confirma que su victoria de abril pasado fue alcanzada por descarte. En las elecciones legislativas que siguieron, Macron efectivamente perdió su mayoría parlamentaria a pesar de un método de escrutinio que sobrerrepresenta a los candidatos...