Por algo más de dos siglos, el modelo social, económico y político dominante en Occidente y sus periferias de influencia ha tenido como baluarte fundamental la democracia. Cara opuesta de la monarquía, rompe con el poder como designación divina, así como herencia o predeterminación de cualquier otro tipo; las decisiones unipersonales quedan a un lado,...
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Más polarizado que nunca
Agua: asunto de vida o muerte
Etiqueta: Democracia
Claves para repensar los medios y el mundo que habitamos. La distopía del desarrollo
Autor: Manuel Chaparro Escudero Colección: Ediciones Desde Abajo Formato: 17 x 24 cm Precio: $32.000 Bogotá – 2015 – 288 páginas Descripción: El pasado 11 de febrero, en la sede de la librería Lerner en el centro de Bototá, Omar Rincón y José Ignacio “Iñaki” presentaron el libro aquí comentado....
Los errores se pagan caro
En 2012, el Partido Quebequense (PQ) se erigía en abanderado de la tenaz huelga estudiantil en protesta por el aumento de los aranceles universitarios y derrotaba ampliamente al Partido Liberal en el poder. Una vez en el gobierno, traicionó su ideario progresista e independentista, por lo que acaba de ser desalojado del mismo.
Se desploma un sueño democrático
Modelo desde hace tiempo de democracia africana, Malí se hunde en la inestabilidad política mientras la rebelión en el norte divide al país en dos. Una crisis que revela antiguas fracturas que afectan a la sociedad de Malí desde el fin de la dictadura, en 1991.
Discutible motor de la democratización
La creencia de que la clase media es el grupo esclarecido que impulsa la modernización de todas las sociedades goza también en China de buena salud. Pero se trata de una tesis simplista que deja de lado la complejidad del fenómeno.
Salir de la austeridad
Ante la agudización de los recortes presupuestarios y los ataques al modelo social de bienestar, los europeos comienzan a dudar del poder de sus democracias. Una victoria socialista en las elecciones presidenciales francesas podría constituir un punto de inflexión. La mejor fortaleza de los tiranos es la inacción de los pueblos. Maquiavelo Como una...