Nos encontramos en un momento en el cual la especie humana puede extinguirse. El acumulado de conflictos presagia una catástrofe. No sería primera vez que una especie se extinga. El libro “Viviendo en el final de los tiempos”, escrito por el filósofo, psicoanalista y crítico cultural esloveno Slavoj Žižek, declara que el sistema capitalista global...
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Etiqueta: desigualdad
En California, las playas no son para todos
Pisar la arena californiana no es tarea fácil: el acceso público a las playas está limitado por sus propietarios privados. El “Golden State”, con un PIB superior al de toda Francia, es el más próspero de los cincuenta miembros de Estados Unidos. Pero también uno de los menos igualitarios y con problemas medioambientales preocupantes. Suscríbase...
Humanismo y desarrollo capitalista, paradigma turbulento
En junio de 2024 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) presentó el Informe sobre el Índice de Desarrollo Humano correspondiente a Colombia (1), un análisis que lleva a cabo desde 1990. La lectura crítica de este informe, como del conjunto de los presentados a lo largo de más de tres décadas,...
Matrimonio entre el poder y el dinero
Durante la era Modi los vínculos entre el poder político y el económico adoptan la forma de un capitalismo clientelista inédito en la historia. La relación del Primer Ministro con la tercera fortuna del mundo, Gautam Adani, resulta ilus- trativa.
El autoritarismo de Modi
Desde su llegada al poder, diez años atrás, el primer ministro Narendra Modi está llevando a cabo un proceso caracterizado por una etnicización de la democracia, que persigue a los musulmanes, y por el surgimiento de una forma de autoritarismo nacionalista que socava el entramado de las instituciones.