Durante el último siglo la dinámica del sistema económico colombiano registra signos de debilitamiento y una tendencia declinante. La estructura productiva se polariza entre los sectores primario y terciario, entre tanto el secundario se contrae; la acumulación privada languidece y el Estado se convierte en el dinamizador de la demanda, trasladando recursos del sector productivo...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Etiqueta: Economía
El desembarco de China en Perú
El megapuerto de Chancay inaugura una nueva etapa de expansión china en América del Sur y genera tensiones con Estados Unidos por su potencial estratégico. En lo alto del acantilado, el susurro del oleaje oceánico se mezcla con el zumbido metálico de una obra titánica que se eleva a poca distancia. Es en la bahía...
El lado oscuro de la dignidad y el destierro
Más allá de los motivos supuestos como los determinantes que mantienen viva la migración de connacionales en procura de trabajo e ingresos permanentes que le permitan aportar al sostenimiento de su familia, así como construirse un mejor futuro, este artículo analiza los condicionantes laborales, económicos, políticos y sociales que explican la trama “destierro-dignidad”, en debate...
La huella ecológica, de la Inteligencia Artificial
El frenesí sobre la Inteligencia Artificial (IA) –creación de Facultades, políticas de promoción, debates y combates de geopolítica, tipos de IA cada vez más veloces y sofisticados, y muchos más– pasa por alto, tanto por parte de gobernantes, políticos y tomadores de decisión, notablemente, su muy elevada huella ecológica; esto es, un costo ambiental demasiado...
Bajo el cielo gris de Dublín
En 2010, la República de Irlanda relanzó su alicaída economía transformándose en un paraíso fiscal. El Sinn Fein, otrora símbolo del anti-establishment, transige con el poder económico mientras una guerra de pandillas conmueve las calles dublinesas. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Colombia 1947-2024: economía y mercado laboral, una historia conflictiva
En diciembre de 2024, por decreto oficial, el salario mínimo legal (SMLV) fue reajustado en el 9,5 por ciento. Entre gobierno, empresarios y sindicalistas, las posiciones y reacciones fueron dispares, evidenciando sus intereses y visión que tienen de la economía política, el trabajo y la sociedad. Una realidad que permite preguntar, ¿cuál es la dinámica...
La larga crisis
Cuba lleva tres décadas y media de crisis económica, sólo interrumpida durante unos años por el apoyo de Venezuela. Los indicadores del deterioro social –envejecimiento poblacional, emigración de los jóvenes, contracción de la fuerza laboral– son alarmantes. Así, se impone una urgente reforma estructural del modelo económico. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
“En Colombia ya no tenía que hacer, estudié la básica y después lo intenté todo, lo legal y lo ilegal, desde el trabajo en casas, en su limpieza, la atención en cafeterías, hasta de mechera, sustrayendo ropa de los almacenes. Como estaba dispuesta a lo que fuera para no terminar en la calle con mis...
El fin de “la Detroit italiana”
La baja del poder adquisitivo, el alza de los precios de la energía y las materias primas, la competencia china y la transición hacia los automóviles eléctricos golpean con fuerza a lo que supo ser la floreciente industria automotriz italiana. Sin apoyo del Estado, el sector se va pinchando lentamente pese a los reclamos de...
Amenazas para el arroz vietnamita
Salinidad, inundaciones y contaminación amenazan con hacer desaparecer el delta del Mekong en Vietnam antes de 2100. Así se afecta la economía local, se acelera el éxodo rural y se agrava la inseguridad alimentaria en regiones de África que dependen del arroz vietnamita. ¿Hay tiempo para revertir esta crisis? Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri