La aparición de Kamala Harris en la campaña presidencial estadounidense no garantiza el fracaso de su rival republicano. Porque Trump cuenta con un electorado que lo ve como el paladín de un pueblo despreciado por una élite progresista. Y un partido unido que le celebra todo, diga lo que diga y haga lo que haga....
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: elecciones
Final de un período (II)
En sus pretensiones y minuto a minuto, es más complicada la situación de Nicolás Maduro y la disputa que toma cuerpo en Venezuela. La violencia escala en las calles, con 210 marchas en la noche y la madrugada del martes 30. Muy rápido, después de la noche del domingo, cuando parecía que la continuidad en...
Queda pendiente una Constitución que “nos una”
Varios son los aspectos más significativos de la campaña del plebiscito del 17 de diciembre; uno de ellos es la ausencia de dirigentes políticos en la propaganda y piezas comunicacionales de las opciones en pugna. Los argumentos de las partes se asientan en la crisis de representación que viven los partidos políticos, así como en la baja adhesión que tienen las autoridades del Congreso.
Elecciones: No es casualidad que se escoja haciendo una cruz
En el actual estado emocional del país, el 29 de octubre ganaron los candidatos que supieron decir lo que la gente esperaba, aumentando el algoritmo. Fácil de recordar, fácil de imaginar, fácil de pillar el beneficio. Y perdieron quienes, en la ansiedad por respuestas inmediatas, se quedaron reposando en el discurso de un cambio que no se siente real. Incierto quedó el próximo round 2026.
El día de la quema…
Parecen iguales, pero no lo son. Las elecciones territoriales por celebrarse el antepenúltimo día de octubre, revisten muchas particularidades, la fundamental es que, por primera vez en la historia nacional este tipo de expresiones de la democracia formal liberal servirán para medir la sintonía que el país nacional mantiene con un gobierno de corte diferente a los partidos tradicionales y sus disidencias, y al modelo económico neoliberal impuesto por estos.
El marco de las próximas elecciones pre-navideñas
La democracia económica no llega. Gustavo Petro, ahora como Presidente, volverá a ser protagonista de las elecciones intermedias. El voto castigo a su gestión, o el afirmativo en espera, junto con la abstención, pondrán dibujo a la próxima coyuntura que tomará forma a partir del día 30. Dirá acerca de los estados de ánimo y la sinuosa marcha hacia las elecciones 2026.
Lula en el (nuevo) mundo
Los presidentes que regresan al poder suelen repetir sus políticas, sobre todo si fueron exitosas.
Lo que revelan las elecciones. Una sociedad en mutación
Las elecciones brasileras consolidaron un nuevo sistema de partidos, que a su vez es resultado de profundas mutaciones sociales.
Desafíos para su tercer mandato. Lula, alegría y preocupación
El triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva mostró la extraordinaria capacidad de resurrección del líder del PT después de su paso por la cárcel.
El boga
por Carlos Gutiérrez Márquez* Embarcó el 7 de agosto en frágil chalupa, revisando previamente que estuviera bien tallada, con remos fuertes, ancla por usar en caso de tener que detenerse a descansar o ejecutar alguno de los propósitos que animan su viaje, reparar la nave o divisar con tranquilidad las particularidades locales y regionales de...