Este artículo contribuye a la discusión pública de un tema como el decrecimiento, liderado en Colombia por el nuevo gobierno, en especial la ministra de minas y energía Irene Vélez y que, por su importancia, merece ser abordado por parte de un pensar que tenga aspiraciones críticas.
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Etiqueta: energía
A propósito de energía y decrecimiento
El 18 de noviembre del año pasado fue clausurada la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático; las expresiones de preocupación sobre la deriva ambiental del planeta, como en las 26 ocasiones anteriores, no afectarán la amenaza del calentamiento global.
La independencia energética de Ucrania en juego.El átomo, en el centro del conflicto
por Marc Endeweld Los enfrentamientos entre rusos y ucranianos en torno a la central de Zaporiyia revivieron el fantasma de una catástrofe nuclear, y llevaron al Organismo Internacional de Energía Atómica a denunciar una situación “insostenible”. La cuestión nuclear representa un desafío energético y estratégico del conflicto.
Las represas inundan América del Sur ¿Energía para quién?
Los proyectos de centrales hidroeléctricas, anunciados como solución a la soberanía energética, proliferan en la región. Sin embargo, sus impactos ambientales y sociales no son tenidos en cuenta. Las poblaciones afectadas oponen, a duras penas, una tenaz resistencia.
La gran estafa del gas de esquisto
Energía barata contra contaminación prologada: en los Estados Unidos, el dilema de la explotación de gas y petróleo de esquisto no ha atormentado ni a los industriales ni a los poderes públicos. En menos de una década, estos nuevos recursos pondrían a Estados Unidos sobre el camino del crecimiento: impulso al empleo, restablecimiento de la...