España se destaca en Europa y a nivel internacional por su activa defensa de Palestina, lo que le ha valido la ira de Benjamin Netanyahu. Esta postura responde no sólo a una decisión del gobierno socialista de Pedro Sánchez, sino que hunde sus raíces en una tradición diplomática desde los tiempos del franquismo, siempre cercano...
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Los dos rostros de Ruanda
En Argelia, el Ejército sigue controlando el poder
Por los caminos de Nepal
Las máscaras del soft power
Antisemitismo: dos mil años de soledad
España, históricamente junto a Palestina
Washington-Bruselas, ¿el divorcio?
¿Es Rusia realmente una amenaza?
Europa en guerra
Democracia en tiempos de guerra
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Saqueo en el Océano Índico
Carrera mundial por el oro
Canadá y su ilusorio bilingüismo oficial
Érase una vez el comunismo…
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur
La Internacional de los censores
Etiqueta: genocidio
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, casi todos los países europeos han adoptado posiciones proisraelíes. Pero la República de Irlanda no. Que el Norte de la isla pertenezca al Reino Unido recuerda la presencia de un invasor. Así, comparte con Palestina una historia de ocupación, pero también de resistencia. La...
Si las vidas valieran lo mismo…
Bajo la mirada del derecho internacional, la situación es clara: Rusia ocupa ilegalmente territorios de su vecino ucraniano, así como Israel ocupa ilegalmente a su vecino palestino, lo que fue condenado en repetidas ocasiones por Naciones Unidas.
Un llamado urgente por Palestina –Cartilla desde el derecho internacional–
Este texto es, como lo indica su nombre, un llamado de urgencia, no tiene los últimos datos sobre el genocidio en curso en Palestina, ni tampoco las últimas propuestas de resoluciones bloqueadas por Estados Unidos favoreciendo a Israel.
Apartheid: de Sudáfrica a Palestina
Hace años alguien me decía que la palabra «Apartheid» no puede ser aplicada en Palestina, que eso es «una exageración». Pero hay que escuchar a los que saben: el pueblo de Sudáfrica. En estos días, personas de más de 25 países hablaron, con conocimiento de causa, sobre el Apartheid en Palestina.
Una implacable lógica de expulsión
Desde 1977, con escasas intermitencias, la derecha israelí gobierna Israel, con posiciones cada vez más extremas. Los brutales ataques perpetrados por Hamas en su territorio parecen haberle ofrecido la ocasión perfecta para avanzar en su proyecto de Gran Israel, expulsando a la población palestina de Gaza.
¿Esperaban algo diferente de Israel después de la tregua?
¿Era posible esperar un cambio en el libreto de Israel tras la finalización de la tregua pactada con la Resistencia Palestina? Por supuesto que no. Eso sería un acto de ingenuidad perversa. El problema central no es solo que los dirigentes israelíes repiten la matanza, y hasta es secundario que la sociedad israelí, mayoritariamente, aplaude...
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Los niños no deben ser rehenes, eso es definitivamente claro. Así lo dice la carta de Danielle y Emilia, una madre israelí quien, junto con su hija, Emilia, fueron detenidas por Hamas, en el curso de la operación “Diluvio de Al-Aqsa” y conducidas a Gaza, parte de Palestina bajo ocupación. La toma de rehenes, es...
Videos relacionados
Funerales de combatientes de Hizbollah Dijo Heródoto que: “durante la paz, los hijos entierran a sus padres. En la guerra, los padres entierran a sus hijos”. Y así sigue siendo por siglos. Esta vez, el líder de Hizbollah Mohammed Raad, jefe de la bancada parlamentaria de Hizbollah estuvo en el funeral de su hijo Abbas,...
Tregua en Gaza
Ninguna tregua es gratis y menos con Israel. Luego de 48 días de combates en los que se han roto varios mitos, se impuso un respiro. Los palestinos, por primera vez en semanas, pueden sacar sin tanto temor la cabeza, algunos han vuelto a sus casas arrasadas por Israel. Los que han intentado viajar hacia el sur han sido atacados.
- 1
- 2