Como un “Atlas de Medio Oriente”, este artículo actualiza nuestra comprensión de esa región del mundo siempre en ebullición. En Irán, en Israel, en el Líbano y en donde se están escribiendo las nuevas páginas por venir: la Franja de Gaza en guerra y la Siria encabezada por un líder islamista (Abu Mohamed al Golani)....
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Etiqueta: geopolítica
¡Bienvenidos a Crimea!
En un intento de garantizar el cese el fuego en Ucrania, Estados Unidos podría reconocer a Crimea como territorio ruso. Un paso que ni siquiera China, próxima a Moscú, ha dado. Al norte, los combates continúan. Pero en este aniversario, Antonina (1) recuerda, con voz temblorosa, el referéndum del 16 de marzo de 2014: “Íbamos...
Estruendo de misiles en Cachemira
La partición del Raj británico en 1947 parió dos enemigos: India y Pakistán. La guerra latente entre las dos potencias precipita enfrentamientos regulares en la región fronteriza de Cachemira. Una bendición para las fuerzas nacionalistas de ambos países; una amenaza para el planeta, dado que ambos poseen armas nucleares. Nueva Delhi afirma que su operación...
Entre promesas y realidades
En un mundo donde el cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad presente y devastadora, América Latina y el Caribe cargan con una doble injusticia: su alta vulnerabilidad y la baja asignación de recursos para enfrentarla. A pesar del histórico lanzamiento del Fondo para Responder a Pérdidas y Daños (FRPD), el...
¡Viva el nuevo orden internacional!
Los cimientos del orden internacional construidos por Estados Unidos luego de la Segunda Guerra Mundial hoy entran en crisis por la misma potencia que los promovió. Este contexto, sostiene Celso Amorim, asesor diplomático del presidente Lula, puede ser aprovechado por los BRICS para alcanzar un multilateralismo con otros equilibrios de poder. El discurso pronunciado el...
Ruptura de terciopelo en Senegal
Llegado al poder de forma inesperada tras años de hegemonía liberal, el presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye opta por la prudencia y se muestra indulgente frente a sus viejos adversarios, desconcertando a su base electoral. Pero este inmovilismo dilata la clarificación de la orientación ideológica del gobierno. En un pequeño departamento que él y su...
La pelea del siglo
La ofensiva arancelaria de Estados Unidos marcó el comienzo de una estrategia para frenar de China como potencia global. Desde entonces, el conflicto ha escalado de una guerra comercial a una competencia estructural con dimensiones geopolíticas, tecnológicas y monetarias. Durante décadas, la externalización de la manufactura hacia economías de bajo costo fue una estrategia dominante...
China, el maíz pira y la estabilidad
Las medidas arancelarias de Trump no tomaron por sorpresa a China, que lleva la delantera en la guerra comercial con Estados Unidos. Frente al giro proteccionista, Pekín apuesta por un refuerzo del librecomercio y atiende a los desequilibrios internos, fundamentalmente su sobreproducción industrial. En medio de la “tormenta Trump” que se abate sobre el mundo...
Enemigos comunes, objetivos divergentes
Tras el comienzo del segundo mandato de Trump, la reapertura del diálogo con Moscú generó suspicacias. En los debates televisivos se difunde la sospecha de una colusión entre ambos líderes, unidos por una misma ideología conservadora y por sus tendencias autoritarias. Pero no es lo mismo observarse, incluso admirarse, que aliarse… https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/search&search=A.%20suscripci%C3%B3n
Vida, justicia, libertad
Veintiséis (26) órdenes ejecutivas firmó Donald Trump en su primer día al frente de la presidencia de Estados Unidos. Hasta marzo 10, las mismas redondean el medio centenar. Las hay de todos los tipos e implicaciones, para quienes habitan aquel país, como para el mundo en general. (1). La forma de su proceder, así como...