Andrés Manuel López Obrador dejó el poder en septiembre tras impulsar la “Cuarta Transformación” de México, que lo convirtió en una figura popular. Sin embargo, varias de sus políticas decepcionaron, incluso las que debe sostener Claudia Sheinbaum. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: gobierno
El año que vivimos en peligro
Vamos a armar un scrumPara aguantar estos días de locosDame una tregua de NavidadQue me alivie un poco. “Los años que vivimos en peligro”Los Pérez García Habrá que comenzar por lo evidente: Javier Milei resolvió un problema, y lo hizo rápido. Nos habíamos acostumbrado a la esterilidad gestionaria, una década de impotencia de Estado entre...
Construir una victoria
La presidenta de México debe su victoria no sólo a la popularidad de su antecesor sino también al largo trabajo territorial de la izquierda con las organizaciones barriales. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Un giro de 180 grados para alcanzar la Paz Total
Tras dos años de labor del actual gobierno, rondan preguntas entre amplios segmentos de la sociedad por lo que podrá realizar a plenitud en los cerca de 20 meses que aún le quedan de mandato.
Sahara, la riesgosa elección de Macron
Al decidir, el 30 de julio, reconocer la soberanía de Marruecos en el Sahara Occidental mediante un simple correo enviado al rey Mohammed VI, Emmanuel Macron no sólo se desentendió del derecho internacional, sino que también perjudicó el frágil equilibrio de las relaciones franco-argelinas. En una carta al soberano jerifiano que celebraba entonces el vigésimo...
“No han sido dos años fáciles…”(1)
Así, con esta frase, en un set en el que se buscaba realzar un jefe de Estado informal, cercano a la gente, definió el presidente Gustavo Petro el sumo de los dos primeros años del gobierno que preside. La síntesis no es novedosa ni brinda luces por sí sola de todo aquello que podría haber...
La deuda histórica del Pacto
Al promediar el periodo del actual gobierno, la atención está puesta menos en lo que va a hacer en lo que le resta de mandato que en las alternativas para las futuras elecciones. Vista la experiencia, la pregunta que ronda es ¿qué puede ofrecer ahora el Pacto Histórico, la coalición que le ha acompañado? Si...
¿Final de un periodo?
Tras 26 años de gestión del primer gobierno progresista que conoció Suramérica, el mismo se juega en las urnas su continuidad omnímoda o el final a partir del próximo 28 de julio.
La rebelión de la “gente bien”
En 250.000 personas calculó el presidente Petro la participación en las pasadas marchas opositoras. Pero más importante aún es reflexionar sobre la condición social de los participantes. Una discusión vivida en toda latinoamérica.
La cólera de los agricultores, segundo acto
Los agricultores del Punyab han reanudado la lucha que libra- ron hace tres años contra la desregulación del sector agrícola. A pesar de su victoria en aquel momento, la cólera nunca se ha calmado del todo en los campos del granero del país.