El discurso del exsecretario de Estado de Barack Obama, John Kerry, a finales de 2016, sorprendió por la claridad y crudeza de sus críticas a la política israelí de continuar estableciendo colonias en los territorios palestinos que ocupa desde 1967. El 23 de diciembre de 2016, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas...
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: guerra,terrorismo
Francia contra el Estado Islámico. Una guerra perdida de antemano
Tras las matanzas del 13 de noviembre en París, el presidente francés François Hollande buscó dar una demostración de fuerza con una contundente respuesta bélica. Al igual que la invasión a Irak tras los atentados de 2001, la guerra lanzada por París corre el riesgo de hacerle el juego al terrorismo. “No estoy en...
Un cuerpo de leyes peligrosas y nacidas del pánico. Amenazas a la libertad
Mientras que la facilidad con que circulan los yihadistas revela la insuficiencia de los medios puestos al servicio de la ley, el gobierno francés deniega una justicia suplementaria y extiende el estado de urgencia. El recorte de las libertades fundamentales es funcional a la lógica cruel del terror.
Sueños de gran potencia regional y fracasos prácticos. Recelos de Arabia Saudita
El tratado suscrito entre Estados Unidos e Irán, el gran enemigo de Arabia Saudita, trastornó profundamente la visión geopolítica de Riad, que empieza a airear sus discrepancias con Washington. El nuevo monarca debe hacer frente a serios problemas, como el descenso sustancial de los ingresos del país.
Sueños de gran potencia regional y fracasos prácticos. Los orígenes del yihadismo
La yihad, además del esfuerzo de elevación cultural, puede significar el combate contra los infieles y los hipócritas. Los que en la actualidad se reivindican como yihadistas para justificar una conducta ultraviolenta alimentan un sueño de conquista inspirado en una ideología rigorista extraída de una doble filiación: los Hermanos Musulmanes y el salafismo wahhabita, difundido...
Por qué es una guerra imposible de ganar. Una alianza plagada de fracturas
El entusiasmo de los dirigentes por la “guerra” demuestra su desconocimiento de la realidad. Decidida en 2014, tras la toma de Mosul por el EI y en medio del repudio por las decapitaciones, la intervención occidental suma un quinto estrato a la superposición de conflictos que inflaman la región árabe-islámica.