El reto y la posibilidad de la hermandad mundial ya es posible. También lo es, con mayor razón, el de la integración regional y continental. Lo que hasta hace unos pocos años era una utopía ha dejado de serlo. Ahora es más que factible. Lo facilita la agonía de la forma Estado-nación, y con ella...
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Home
integración,geopolítica,Política
Etiqueta: integración,geopolítica,Política
Entre el espejo de la Unión Europea y los sueños de Bolívar y Sucre. La Unasur está en la balanza
Ayer era la doctrina Monroe contra el sur y con saqueos. Ahora, con la disponibilidad económica de recursos naturales abundantes, de intereses geopolíticos, bajo el surgir de nuevas voluntades políticas, hay condiciones en Suramérica para el ajuste o la ruptura con ese pasado. En medio de los rezagos de fragmentación política, de la marca de...
Retos en el Caribe
Que sí pero que no. Con palabras contradictorias y destempladas, respondió el gobierno de Colombia al fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a propósito de la demanda instaurada por Nicaragua sobre la soberanía del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (1). Las declaraciones oficiales admiten como aspecto positivo del...