Según Marx, la misión de los poetas no es interpretar la sociedad, sino transformarla. ¿Posee la literatura, en cualquiera de sus manifestaciones, o en todas ellas, ese poder transformador que reclama el gran pensador alemán? Desde el nacimiento de la literatura, como hoy la conocemos, con Homero (c. 800 a. C.) el arte literario...
Medio siglo de una utopía postergada
¿Retroceso a la hegemonía de clase o punto de inflexión hacia una nueva nación?
Entre el diálogo y la negociación
La “colombianización” del DIH
Crítica teológica de la economía política desde América Latina
Para que las aves canten de nuevo
El puerro del domingo
En el ojo del huracán
Las realizaciones de la Unidad Popular
La revolución chilena en el campo
Recuerdos de Chile
Allende
Los dos fantasmas que acechan a Chile
La “vía chilena al socialismo”
El boga (lll)*
Triunfalismo, vacío y malestar en la cultura
Concentración económica y poder político en Colombia
A propósito de “La utilidadde lo inútil” de Nuccio Ordine
La religión securitaria
Home
memoria,Política,Arte,literatura