E l periodo 2010-2020 fue establecido por Naciones Unidas como la década de la biodiversidad. Se acompañó por una serie de medidas adoptadas en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020) y las Metas de Aichi.
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Home
naturaleza
Etiqueta: naturaleza
¿Le servirá al país la cumbre mundial de la biodiversidad?
Cali-Colombia 2024 (21 octubre al 1ero noviembre) será el epicentro mundial de la Biodiversidad con la realización de la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica (CBD), la CP-MOP11 del Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la Biotecnología y la NP-MPO5 referida a la 5ª reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Nagoya,...
Valor de cambio y naturaleza degradada
El valor de cambio de los productos medido por las horas de trabajo humano surge cuando las relaciones salariales y la búsqueda de la mercantilización total de la sociedad fue trazada como la meta última del capital.
Crisis ambiental y vida cotidiana
El civilización occidental no comprendió lo que es la vida, y por ello no la potenció.