Tras dos años de labor del actual gobierno, rondan preguntas entre amplios segmentos de la sociedad por lo que podrá realizar a plenitud en los cerca de 20 meses que aún le quedan de mandato.
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: paz total
Pensando conceptos, crítica de conceptos
El tema de la política consiste en enarbolar consignas, sugerir frases y palabras, y movilizar a las gentes al tiempo que se hacen pactos, negociaciones y acuerdos. El sentido de la filosofía consiste en pensar los conceptos. Por su parte, la ciencia critica y elabora modelos. En algún lugar intermedio se encuentran los medios masivos de comunicación cuya función es la de vehicular conceptos y frases al mismo tiempo que presentan noticias y las falsean (fake news). Todo esto dicho, grosso modo. ¿Qué es, qué puede ser la Paz Total?
La casa no se empieza a construir por el tejado
A pesar de la buena fe y esfuerzos del gobierno la Paz Total con el Estado Mayor Central-Farc y el Eln, y con los demás grupos en armas, algunos estrictamente criminales, no encuentra una ruta clara para cristalizarse exitosamente. El tiempo avanza y el capital político del Presidente se desgasta.
Guerra Total a mi Paz Total
Colombia ingrata: —¿Quién es? pedelaerre.:—Soy yo.C.I.:—¿Qué vienes a buscar? pedelaerre r.:—A ti.C.I.—Ya es tarde . pedelaerre:—¿Por qué?C.I.—Porque ahora soy yo la que quiere estar sin ti. Por eso vete, olvida mi nombre, mi cara, mi casaY pega la vuelta. pedelaerre.: —¡Jamás te pude comprender!C.I.: —Vete, olvida mis ojos, mis manos, mis labiosQue no te desean....
Entre el diálogo y la negociación
El dos de agosto se dio inicio a una importante fase del proceso con dos componentes significativos: el acuerdo bilateral, temporal y nacional de cese al fuego y el arranque del ejercicio de participación popular. Entre tanto se sigue poniendo en duda la validez de una negociación, a partir del enfoque de Paz Total y argumentando violaciones del Derecho Internacional Humanitario.
Luz tenue
En medio de la iniciativa reformista que plantea el actual gobierno, en curso en el Congreso, para construirle una base económica, social, política y militar a su proyecto de cambio ofrecida al país en el proceso electoral adelantado en el 2022, la estrategia de Paz Total emerge como bastión fundamental. Con una doble connotación: sin ella, un cambio real no será posible, pero sin la concreción del conjunto de proyectos de ley planteados, tampoco la paz, duradera y que cubra la totalidad del país, será realidad. Una doble cara que dibuja su potencial, pero también su debilidad.