Pisar la arena californiana no es tarea fácil: el acceso público a las playas está limitado por sus propietarios privados. El “Golden State”, con un PIB superior al de toda Francia, es el más próspero de los cincuenta miembros de Estados Unidos. Pero también uno de los menos igualitarios y con problemas medioambientales preocupantes. Suscríbase...
Gaza o el fracaso de Occidente
Un campo de muerte
Medio Oriente después de Gaza y Siria
¡Bienvenidos a Crimea!
La locura de la guerra, la locura en la guerra
Estruendo de misiles en Cachemira
Perspectivas climáticas y políticas hacia la COP30
Cuando las mujeres defienden la vida, cuestionan el mundoCuando las mujeres defienden
Centroamérica frentea la crisis climática y la COP30
COP30: una oportunidad histórica para proteger la Amazonía
Futuros Post-Petróleo
Entre promesas y realidades
El naufragio de las universidades
El Pepe Mujica: “Soy medio loco”
Con la esperanza entre los dientes
Ecuador de regreso en la senda de la dependencia
El espejo latinoamericano
Que el árbol no impida ver el bosque
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Etiqueta: privatización
¡H2O!
La vida se marchita sin agua, hasta fenecer. Así sucede con seres vegetales y animales de todas las especies. En el caso de los mamíferos, que nos engendramos en placenta, nuestro contacto con el vital líquido es desde los primeros días. Una relación tal, de formación y goce, que desde hace años llevó a que profesionales de la medicina recomienden a las parturientas dar a luz en piscinas adecuadas para ello. Y el nuevo ser, al contacto con la vida externa, no extraña el cambio pues se siente en una continuidad con el espacio en el que germinó.
La gran estafa de las privatizaciones
Contra la pared, Atenas capituló ante las exigencias de sus “socios” en julio de 2015. Sus decisiones presupuestarias y fiscales se encuentran sometidas a aprobación previa. Y el programa de privatizaciones que le impusieron constituye la mayor transferencia de bienes públicos para un país de la Unión Europea.
Aceleración de la privatización de los rieles en Europa. Treinta y seis compañías para una línea del camino de hierro
Con el fin de influir en las negociaciones sobre sus futuros convenios colectivos, los ferroviarios de Sncf multiplicaron las jornadas de huelga durante tres meses. El texto debatido debe regir el sector ferroviario por abrirse a la competencia prevista para el 2020. En rigor, con esta privatización ferroviaria, varios estados europeos ponen en riesgo las...