“Los combustibles fósiles ayudaron a crear tanto la posibilidad de la democracia moderna como sus límites.” Timothy Mitchell, Carbon Democracy, 2011 (1) ¿Qué visiones de un futuro sin combustibles fósiles están emergiendo desde los lugares históricamente más afectados por la explotación y producción de petróleo en el Perú? Tal como nos recuerda el epígrafe de...
El lento avance
La perversidad del mal
La “democracia compuesta”, respuesta al agotamiento de la democracia liberal
Cómo Trump se apropió del stand up
Giorgia Meloni, la ideóloga pragmática
Los límites del modelo de integración finlandés
¿Cómo se forma la opinión pública alemana?
Viaje a los orígenes de la supremacía hindú
Mozambique bajo fuego yihadista
Las mujeres a la conquista del poder monetario
La culpa no es de las fake news
La próxima pandemia, ¿vendrá de los hongos?
La estandarización silenciosa del lenguaje
Los arquitectos del caos
Un futuro incierto
¿Y si despierta el nacionalismo iraní?
Qué busca Israel en Medio Oriente
Netanyahu, Presidente de Estados Unidos
¡Todos influencers!
Etiqueta: resistencia
Los dos rostros de Ruanda
A pesar de las protestas en Kinshasa y Bujumbura, la Unión Africana evitó condenar las incursiones de Ruanda en la RDC. Con apoyo militar y estratégico, el presidente Paul Kagame mantiene su doble juego: aliado de Occidente, pero desestabilizador regional. A mediados de enero pasado, el Movimiento 23 de marzo (M23), grupo rebelde apoyado por...
Antisemitismo: dos mil años de soledad
Tanto odio. Tantas opresiones. Si la persecución de los judíos se inició a principios de nuestra era, luego tomó diferentes formas, a lo largo de su historia, según su geografía. E incluso cambió de naturaleza en el siglo XIX, cuando las discusiones raciales tendieron a convertirse en su motivo principal. El antisemitismo tiene una larga...
España, históricamente junto a Palestina
España se destaca en Europa y a nivel internacional por su activa defensa de Palestina, lo que le ha valido la ira de Benjamin Netanyahu. Esta postura responde no sólo a una decisión del gobierno socialista de Pedro Sánchez, sino que hunde sus raíces en una tradición diplomática desde los tiempos del franquismo, siempre cercano...
Cuando Dublín se mira en el espejo de Gaza
Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, casi todos los países europeos han adoptado posiciones proisraelíes. Pero la República de Irlanda no. Que el Norte de la isla pertenezca al Reino Unido recuerda la presencia de un invasor. Así, comparte con Palestina una historia de ocupación, pero también de resistencia. La...
Vaciar Gaza, ese viejo sueño israelí
La propuesta de Donald Trump de deportar a más de 2 millones de palestinos de Gaza hacia Egipto y Jordania generó reacciones muy diversas, pero un apoyo importante en Israel. Concuerda con viejos proyectos del movimiento sionista y del establishment judío, para quienes ese territorio representa un obstáculo desde 1949. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
La cólera de los agricultores, segundo acto
Los agricultores del Punyab han reanudado la lucha que libra- ron hace tres años contra la desregulación del sector agrícola. A pesar de su victoria en aquel momento, la cólera nunca se ha calmado del todo en los campos del granero del país.
Crear para no olvidar
La guerra de Israel contra los palestinos también se libra en el plano cultural. Históricamente, el arte constituyó, con sus paletas y contenidos, una expresión de protesta, resistencia y memoria. Las nuevas generaciones, que adoptan códigos más experimentales, mantienen vivo ese legado contra viento y marea.
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Dice el bibliotecario de la famosa novela de Umberto Eco que “la risa mata el temor”. Y sin temor, la ocupación de Palestina tambalea. Los palestinos perdieron hace mucho tiempo el temor, le he visto enfrentar a los israelíes con el pecho descubierto. Y no renuncian a su derecho a celebrar la libertad.
Tiqqun o (de nuevo) la necesidad última de abolir el Estado
El Partido Imaginario no espera nada de la presente sociedad ni de su evolución, pues es ya prácticamente su disolución y su más allá. Por consiguiente, para él no puede tratarse de tomar el poder, sino solamente de hacer fracasar a la dominación por todas partes.
- 1
- 2