El debate público sobre la necesidad de reformar el sistema de salud se ha reactivado con la llegada del nuevo gobierno. La pregunta por despejar es, ¿hacia dónde debe virar una necesaria reforma del sistema de salud?
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
Etiqueta: salud
Afectadas por la vacuna contra el covid-19: “Solo pedimos que se investiguen nuestros casos”
No son negacionistas ni antivacunas.
Luchas obreras por la salud en el trabajo en Colombia
Si bien en el ámbito internacional existe una profusa obra en relación con la salud de los trabajadores, escrita desde perspectivas como la medicina del trabajo, pero también a partir de enfoques sociológicos, históricos y políticos, esta publicación nace a partir de la tesis que para optar al título de doc-tor en salud pública (PhD) realizó el profesor Mauricio Torres Tovar.
Covid 19. Aprendizajes y retos. Vida plena y democracia vital
Escrito por Carlos Gutiérrez M. El pasado mes de abril, justo un año y unos días después de la declaración oficial que cerraba el país por la llegada del covid-19, el Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que la crisis social potenciada por la pandemia aún vigente llevó a que solo el 70 por ciento...
Alguien calla, alguien manipula
Terror. Las cifras lo potencian. Desde el solo anuncio del comienzo de la pandemia por covid-19 y sus efectos letales, el pánico afectó a poblaciones enteras. Temor, sobrecogimiento. Sobre ese pánico expandido, poblaciones enteras cedían al Estado el control total sobre cada uno para que “salvara sus vidas”, sin demora de los gobiernos que, atentos...