Home Edición Nº 260

Categoría: Edición Nº 260

Entrada
La soberanía como mercancía

La soberanía como mercancía

Los gobiernos invierten millones en el desarrollo de una “inteligencia artificial soberana”, un oxímoron dada su dependencia de las industrias estadounidenses. Impulsada por las tensiones internacionales, la soberanía se ha vuelto una mercancía.  En febrero pasado, el presidente francés Emmanuel Macron anunció una nueva etapa de la “estrategia nacional para la inteligencia artificial”, un plan...

Entrada
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa

Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa

Situada en el sur de Moldavia, Gagaúzia es una región autónoma de 130.000 habitantes, un pueblo de lengua turca y religión cristiana ortodoxa. Arrinconada entre Ucrania y Rumania, cerca del frente de guerra, vota en bloque por Moscú. El Kremlin financia, la televisión adoctrina, los jóvenes se van desilusionados con la política moldava.

Entrada
Las trampas de la paz étnica

Las trampas de la paz étnica

En un mundo que dejaba atrás la Guerra Fría, la lenta y sangrienta desintegración de Yugoslavia inspiró numerosas soluciones diplomáticas, basadas a menudo en negociaciones secretas y guiadas por la obsesiva voluntad de trazar fronteras “étnicas”. Sin embargo, existen otras formas de hacer la paz, y funcionan.

Entrada
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas

Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas

En Francia, desde el 1 de enero de 2023, el seguro médico reembolsa a los menores de 26 años el 100% del coste de los preservativos de determinadas marcas adquiridos en farmacia, una medida que el 31 de marzo de 2025 se amplió a los preservativos sin látex. La tardía adopción de esta medida tiene...

Entrada
¿Estamos ante el desplome de Occidente?

¿Estamos ante el desplome de Occidente?

Occidente se desploma, se destroza destrozándonos. Todas las grandes ideas humanistas que tuvieron allí su origen se aniquilan, se archivan, se violan, son inútiles, se evaporan ante la escalada de cinismo que fluye por el mundo de los regímenes imperiales. Varios son los acontecimientos que dan cuenta de ello: el genocidio perpetuado por Benjamín Netanyahu...

Entrada
La victoria no fue un cuento chino

La victoria no fue un cuento chino

Al término de la Segunda Guerra Mundial ningún europeo ignoraba el decisivo papel de la Unión Soviética en la victoria de los aliados sobre los nazis. Pero una sesgada reescritura de la historia pretendió hacer creer que sólo Estados Unidos salvó al Viejo Continente. Occidente repite ahora esa estrategia con China en su guerra contra...

Entrada
¿Qué queda hoy de la cinefilia?

¿Qué queda hoy de la cinefilia?

La cinefilia ha sido siempre un arte de vivir en Francia. Pero los cambios técnicos modificaron las reglas del juego. Cuando las plataformas de streaming imponen sus normas y las redes sociales transforman la crítica, ¿qué pasa con el amor por el séptimo arte? Un “gran acontecimiento para los cinéfilos”. El pasado junio, cuando Cahiers...

Entrada
¡Denle el Nobel!

¡Denle el Nobel!

Teórico de la diplomacia del “gran garrote”, el presidente Theodore Roosevelt consideraba América Latina como un “patio trasero” donde Estados Unidos podía intervenir a su antojo. Ante la menor amenaza contra los intereses estadounidenses, enviaba a sus marines–a Honduras, a República Dominicana, a Cuba–. En 1903, Estados Unidos apadrinó un movimiento secesionista en Panamá, entonces...

  • 1
  • 2
El Diplo We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Dismiss
Allow Notifications