Atrapada entre su voluntad de modernizar el aparato militar-industrial y una economía estancada, Rusia busca recuperar su rango estratégico. A pesar de cierto retraso tecnológico, sigue siendo el segundo exportador mundial de armamento.
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Videos relacionados
Tregua en Gaza
Palestina, más allá de Gaza y de Hamas (desde el Líbano)
La ONU en Gaza: too little, too late
Una visita a “Los cuatro gatos”
La víctima y su instrumentalización de la culpa
El péndulo
El trienio pandémico y la (in) comunicación
Guerra en Medio Oriente
El engranaje bélico
Barbarie de los colonizados, masacres de los civilizados
Imposible Estado palestino
Unión patriótica de fachada en Israel
Casanare, un caso emblemático
El día de la quema…
¡Se le treparon las víboras!
El marco de las próximas elecciones pre-navideñas
Categoría: Artículos impresos Nº 153
El desarrollismo brasileño en peligro
Brasil logró consolidar a lo largo de su historia un modelo desarrollista que ni la dictadura ni el neoliberalismo desarmaron totalmente, y que había recobrado fuerza bajo los gobiernos del PT. Una posible salida por derecha a la crisis política que atraviesa el país despierta dudas sobre su continuidad. *Periodista.
Violencia contra periodistas en Colombia
La palabra y el silencio La violencia contra periodistas en Colombia (1977-2015) Germán Rey (relator) Informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, noviembre 2015.
Del derecho a la caridad
El 13 de enero de 2016, en Chicago, el hombre de negocios Thomas Pritzker revelaba el nombre del 39º galardonado del premio que lleva su nombre. Ante la sorpresa general, coronaba a un arquitecto chileno, Alejandro Aravena, de la agencia Elemental.
En el reloj de arena del tiempo
En el artículo sobre arte, cultura y globalización se desglosa la génesis e historia de los componentes sociales descritos en el título, que laten bajo la vida diaria de los habitantes, los gobiernos y los grupos económicos de los distintos países del mundo, como manifestación del predominio homogeneizador de unas naciones sobre otras hasta llegar...
El banquero,el anarquista y el smartphone
El aumento de las monedas digitales como Bitcoin excita la codicia de Wall Street. Esta tecnología deja entre ver a los banqueros centrales las nuevas fronteras de la ganancia. Sin embargo, estas monedas electrónicas fueron diseñadas para cortocircuitar los bancos. Cruzando así, las aspiraciones de aquellos que desafían el poder de las finanzas, revitalizando las...
El largo camino hacia un teléfono justo
La producción de los smartphones se caracteriza por estar sembrada de conflictos: desde el financiamiento a las milicias para extraer minerales en la República Democrática del Congo hasta las deplorables condiciones de trabajo en las fábricas de ensamblaje asiáticas. Una empresa social holandesa ha decidido rebelarse contra este modelo.
El Sahel entre dos fuegos yihadistas
Seis jóvenes senegaleses, sospechosos de yihadismo, fueron extraditados de Nuakchott (Mauritania) hacia Dakar, el 20 de febrero pasado. La amenaza terrorista se extiende en África Occidental sobre un fondo de competencia entre Al Qaeda y la Organización del Estado islámico. Las intervenciones militares en el Sahel, inclusive la operación francesa“Barkhane”, no hacen más que...
Cómo pasó Polonia de Solidarnosc a la derecha reaccionaria
Vencedor de las elecciones de octubre de 2015, el partido conservador polaco Ley y Justicia (PiS) multiplica las demostraciones de autoritarismo. La Comisión Europea lanzó en enero un “procedimiento de salvaguarda del Estado de derecho”, inédito en la historia de la Unión. Aunque maltratados por un cuarto de siglo de ultraliberalismo, los votantes del...
Del derecho del trabajador al trabajador sin derechos
Los consejos de prud’hommes (1) –la única instancia en que los jueces pueden ser obreros o técnicos en informática y cuentan, por ende, con experiencia en el mundo de la empresa– están bajo amenaza. Después de eliminar la elección de los consejeros, François Hollande quiere establecer un techo para las multas por delitos patronales, reducir...
- 1
- 2