El 2 de febrero se realizan elecciones en la pequeña nación centroamericana; por primera vez en su historia, la izquierda alcanza los primeros lugares de popularidad. Frente a una ardua campaña sucia y una creciente polarización, todos los pronósticos indican que habrá segunda vuelta en abril. Las elecciones que se llevarán a cabo...
“La libertad se merece y se conquista”
Colombia, la temible estanflación 2023-2025
La colisión entre un mundo que no quiere morir y uno que aún no puede nacer
Elecciones: No es casualidad que se escoja haciendo una cruz
Un debate inaplazable: analizar el ascenso de la extrema derecha
Apartheid: de Sudáfrica a Palestina
Una implacable lógica de expulsión
Queda pendiente una Constitución que “nos una”
La caída del derecho internacional
Desunión europea
¿Esperaban algo diferente de Israel después de la tregua?
Los días de la revolución. Gaitanismo y el 9 de abril en provincia
Eduardo Gudynas: de la ecología política al ambientalismo
América Latina junto a Gaza
Crear para no olvidar
¿Cuál es la diferencia en Palestina entre hoy y antes del 7 de octubre de 2023?
¿Por qué no un Estado binacional?
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Categoría: Artículos publicados Edición N° 129
Irán, el deshielo
¿Puede ser malo un acuerdo que moviliza en su contra a Benjamin Netanyahu, a los ultraconservadores iraníes, al lobby proisraelí que dicta su ley en el Congreso estadounidense y a Arabia Saudita? ¿Israel –un Estado que no firmó el Tratado de No Proliferación (TNP), que posee la bomba y que violó tantas resoluciones de las...
Ecuador y la “mano sucia” de Chevron
Rafael Correa compartió con un grupo de intelectuales los pormenores del conflicto que atraviesa su país con la petrolera Chevron. Durante su reciente visita oficial a Francia, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, se reunió en París con un grupo de intelectuales para exponerles una de las principales preocupaciones de su país: el conflicto...
Antecedentes de poder preocupan a los jesuitas
El Papa Francisco sin dar una apariencia prepotente, sorprende a fieles e infieles con sus declaraciones y decisiones. ¡Hasta ni parece argentino! Incluso, ni siquiera parece jesuita. Muchos jesuitas son amantes del poder, clasistas y verticales, si no violentos. Los jesuitas, han apostado, según una expresión corriente, a Dios y al diablo. Maleables y astutos,...
Colombia: los ochenta, la década del miedo
Si los años setenta fueron los últimos reductos de una juventud que trató de descifrar el mundo a la medida de su imaginación, los ochenta fueron los años cuando murieron aquellos dorados sueños. La juventud fluctuó entre una guerra no declarada y el conformismo oficial de una sociedad burócrata y parásita. De 1970 a 1975,...
El sacrificado
“En cualquier parte del mundo, los gobernantes tienen como única preocupación su éxito personal, antes que el interés colectivo, y gastan la vida entera buscando los resultados que los favorezcan” (1). Sin sorpresa. Con soporte en un balance ligero sobre su gestión de 39 meses al frente del gobierno, el pasado 20 de...