La negociación de un Gran Mercado Transatlántico (GMT) entre Estados Unidos y la Unión Europea confirma la determinación de los liberales para redefinir el mundo. Pero la finalidad del acuerdo también es estratégica: aislar a Rusia y contener a China justo cuando ambas potencias se acercan. El águila del libre comercio estadounidense cruza...
A veces llegan cartas con sabor a Gaza
Palestina: el derecho a celebrar la libertad
Videos relacionados
Tregua en Gaza
Palestina, más allá de Gaza y de Hamas (desde el Líbano)
La ONU en Gaza: too little, too late
Una visita a “Los cuatro gatos”
La víctima y su instrumentalización de la culpa
El péndulo
El trienio pandémico y la (in) comunicación
Guerra en Medio Oriente
El engranaje bélico
Barbarie de los colonizados, masacres de los civilizados
Imposible Estado palestino
Unión patriótica de fachada en Israel
Casanare, un caso emblemático
El día de la quema…
¡Se le treparon las víboras!
El marco de las próximas elecciones pre-navideñas
Categoría: Artículos publicados N°134
Gabriel García Márquez, caballero de la imaginación
Lo que permanece lo fundan los poetasHölderlin El lenguaje es otra arquitectura. Gabriel García Márquez, caballero de la imaginación, fue el arquitecto, el fundador de un universo literario con un estilo muy particular. Pese a las múltiples influencias (Sófocles, Faulkner, Virginia Woolf, Hemingway, Kafka, Camus, Graham Greene, Fernando González (¡he visto en algunos textos...
Del relato legendario al cuento de violencia
Mito y modernidad: dos conceptos avanzados en la investigación arqueológica, en las literaturas fundacionales y en la reflexión filosófica. La arqueología aspira a romper el velo entre imaginación y verdad, adentrándose en el inquietante mundo de las coincidencias compartidas con la historia, aclaradas por la ciencia con el fin de revisar la esfera de...
Un evento determinante. Brasil, fútbol y protestas
El acontecimiento deportivo con el que más se identifican los brasileños se ha convertido paradójicamente en la mira del descontento social, para denunciar lo que no funciona en el país y la corrupción que reina en el seno de la FIFA. Es poco probable que los brasileños obedezcan a la procaz consigna...
Colombia, elecciones presidenciales. Lo inesperado y lo esperado
Pasaron los comicios del 25 de mayo y nadie fue sorprendido con los seleccionados para segunda vuelta presidencial: Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga. Sin embargo, los 458.156 votos que dieron la punta al candidato del uribismo no sólo asombraron, también instalaron una campaña en la que la continuidad o no con el...
¿Y la alternativa?
Elecciones sin sorpresas. En el partidor para la segunda vuelta quedaron los dos candidatos más opcionados de los partidos del establecimiento, ambos, aupados a través de técnicas y medios con los cuales la NSA tiene en vilo al conjunto de la humanidad. La campaña, como en otras ocasiones, no concitó el interés ciudadano,...