“¡Aquí se juega la reindustrialización de Francia!”, proclamó a su vez Macron el 12 de julio de 2022. Acompañado por cuatro ministros, el presidente puso sobre la mesa 2300 millones de euros: la contribución del Estado a los entre 5000 y 7000 millones de euros que se espera que cueste la última ampliación de la fábrica de ST.
Liquidación electoral
Gramsci como “caja de herramientas” para el mundo de hoy
El legado de AMLO
Derechos de los animales. Debate sobre los “seres sintientes”
Felpudo europeo
Es hora de ser radicales
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
Drama colonial con otro color
El año que vivimos en peligro
Construir una victoria
Y Trump tendrá su revancha
El fin de “la Detroit italiana”
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Amenazas para el arroz vietnamita
Hezbollah después de Nasrallah
A las palabras se las lleva el viento amarillo
¿Qué son las economías de guerra?
¿Es posible un mundo sin hambre y sin pobreza?
Doble contabilidad y compromisos mínimos de financiamiento: punto crítico de la diplomacia socioambiental
El posfranquismo que puede cogobernar España
¿Por qué España, una nación histórica, que hizo una Transición exitosa y que tiene un pueblo orgulloso de ser español y comprometido con su país, necesitaría un partido como Vox? Responder esta pregunta desde el punto de vista de Vox permite delinear el perfil ideológico y la trayectoria de esta formación política.
Eln y Gobierno-Estado: en una mesa frágil
En suspenso. Pendiente. Enredada está la Paz, sobre un mapa incompleto y fragmentado de la Nación. Apagada por un conflicto armado que no escampa, en medio de un entresijo de malevolencias y exclusión, discriminación, marginaciones. Hambres e indignación y acaparamiento de la tierra.
El cambio y la brújula
Cambio es una expresión fácil, aceptada y aceptable en nuestro mundo, por su hermanamiento con la noción modernista de progreso, principio dominante en el imaginario fáustico del capital.
Litio por y para Chile
El anuncio presidencial de una Estrategia Nacional del Litio abre una oportunidad, como pocas veces se da en la historia de un país, de proyectar una línea de desarrollo que augura mayor riqueza para Chile y la posibilidad de distribuirla más equitativamente.
Más derechos sindicales para condiciones laborales justas y dignas
Tras la última reforma laboral que entró en vigencia el 1 de abril de 2017, legado del segundo Gobierno de Michelle Bachelet, las y los trabajadores organizados teníamos la esperanza de que el sindicalismo se fortaleciera con el propósito de un mejor bienestar para la fuerza laboral del país.
![33547568694_b728b5f9cf_w El movimiento sindical y la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho](https://www.eldiplo.info/wp-content/uploads/2023/05/33547568694_b728b5f9cf_w-360x225.jpg)
El movimiento sindical y la construcción del Estado Social y Democrático de Derecho
“Que todo el mundo trabaje a su gusto y que viva a su gusto. ¿Habrá algo más admirable? ¡Si nos repiten que el trabajo es una virtud, que nadie quede sin gozar de esa virtud!”.
Actuar para la clase obrera
A principios de la década de 1930, unos grupos de teatro aficionado practicaron este arte al servicio de la lucha revolucionaria. El Grupo Octubre, con textos vigorizantes e intrépidos firmados por Jacques Prévert, uno de sus pilares, reinventó la “agitprop”. Fue una compañía de leyenda prácticamente olvidada hoy. “Desconfiad… desconfiad… desconfiad / El capital es...
Ucrania y la nueva edad geopolítica
El 24 de febrero de 2022, fecha del inicio de la guerra en Ucrania, marca la entrada del mundo en una nueva edad geopolítica. Nos hallamos ante una situación totalmente nueva en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Bioética, ¿dónde te has metido?
La biología molecular ha abierto perspectivas vertiginosas en las últimas décadas: ahora es posible modificar la herencia genética de un embrión. Corrigiéndola para su propio bien, explican algunos investigadores; a costa de alimentar un mercado del humano a la carta, replican otros. ¿Cómo informar a la población y fijar límites a esas prácticas? Existe desde...