Andrés Manuel López Obrador dejó el poder en septiembre tras impulsar la “Cuarta Transformación” de México, que lo convirtió en una figura popular. Sin embargo, varias de sus políticas decepcionaron, incluso las que debe sostener Claudia Sheinbaum. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
El previsible fracaso de la “Paz Total”
Sobre la Paz Total:ni paz, ni total
¡Viva el nuevo orden internacional!
En algún momento debemos decidir quiénes seremos
Los rumanos atrapados entre dos autoritarismos
Ruptura de terciopelo en Senegal
La pelea del siglo
China, el maíz piray la estabilidad
Ideas que hacen historia
La “teatrocracia” de lo grotesco
Enemigos comunes, objetivos divergentes
¿Quiénes llevaron a Hitler al poder?
La victoria y la gloria
Antología poética
La olvidada filosofía avant la lettrede Helene von Druskowitz
Otro proteccionismoes posible
Vida, justicia, libertad
Declive de la economía colombiana, 1925-2025
El desembarco de China en Perú
Categoría: Edición Nº 250
Felpudo europeo
¿Se puede encorvar el torso mientras se baila la danza del vientre? En el plano artístico está desaconsejado: como la rigidez del busto es un obstáculo para la flexibilidad del bajo vientre, el resultado es un movimiento carente de gracia, que expone a su ejecutante a un cierto ridículo. Y el resultado no es más...
Es hora de ser radicales
Vivimos tiempos de cambio, afincados en la tercera y la cuarta revoluciones industriales (1), que impactaron y siguen haciéndolo en el mundo conocido hasta finales de la última década del siglo XX. Son tiempos no solo de ello; también de crisis, potenciadas por los cambios que propiciaron las revoluciones industriales que dieron origen, desarrollaron o...
Ante un presente sin oportunidades y un futuro sin brillo
“En Colombia ya no tenía que hacer, estudié la básica y después lo intenté todo, lo legal y lo ilegal, desde el trabajo en casas, en su limpieza, la atención en cafeterías, hasta de mechera, sustrayendo ropa de los almacenes. Como estaba dispuesta a lo que fuera para no terminar en la calle con mis...
Drama colonial con otro color
El Consejo de Seguridad de la ONU creó y envió a Haití, para “combatir a las bandas” y “restaurar la seguridad” la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad. Integra esas fuerzas un contingente policial de Kenia, motivo de orgullo para el presidente William Ruto y de sospecha para los analistas de “imperialismo occidental con...
El año que vivimos en peligro
Vamos a armar un scrumPara aguantar estos días de locosDame una tregua de NavidadQue me alivie un poco. “Los años que vivimos en peligro”Los Pérez García Habrá que comenzar por lo evidente: Javier Milei resolvió un problema, y lo hizo rápido. Nos habíamos acostumbrado a la esterilidad gestionaria, una década de impotencia de Estado entre...
Construir una victoria
La presidenta de México debe su victoria no sólo a la popularidad de su antecesor sino también al largo trabajo territorial de la izquierda con las organizaciones barriales. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Y Trump tendrá su revancha
La reelección del multimillonario, con más votos que en 2020, evidencia un giro hacia el Partido Republicano entre las clases trabajadoras, pero también entre los jóvenes y los hispanos. Los demócratas, repitiendo los mismos discursos que los llevaron a la derrota, no logran desprenderse de su imagen de partido elitista y urbano. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
El fin de “la Detroit italiana”
La baja del poder adquisitivo, el alza de los precios de la energía y las materias primas, la competencia china y la transición hacia los automóviles eléctricos golpean con fuerza a lo que supo ser la floreciente industria automotriz italiana. Sin apoyo del Estado, el sector se va pinchando lentamente pese a los reclamos de...
Georgia, Moldavia y las lecciones de Ucrania
Con la guerra en su vecina Ucrania como telón de fondo, Georgia y Moldavia culminaron a fines de octubre un ciclo electoral de suma tensión. El conflicto bélico debería haber llevado a las poblaciones de estas ex repúblicas soviéticas, parcialmente ocupadas por tropas rusas, a inclinarse a favor de las fuerzas políticas más hostiles a...
- 1
- 2