E l periodo 2010-2020 fue establecido por Naciones Unidas como la década de la biodiversidad. Se acompañó por una serie de medidas adoptadas en el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica (2011-2020) y las Metas de Aichi.
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencenal imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
La humanidad, sin faro
Categoría: Edición Nº248
¿Le servirá al país la cumbre mundial de la biodiversidad?
Cali-Colombia 2024 (21 octubre al 1ero noviembre) será el epicentro mundial de la Biodiversidad con la realización de la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica (CBD), la CP-MOP11 del Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la Biotecnología y la NP-MPO5 referida a la 5ª reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Nagoya,...
Un giro de 180 grados para alcanzar la Paz Total
Tras dos años de labor del actual gobierno, rondan preguntas entre amplios segmentos de la sociedad por lo que podrá realizar a plenitud en los cerca de 20 meses que aún le quedan de mandato.
La historia frente a los manipuladores
La reescritura de la historia se hace en función de intereses políticos concretos. Si los países occidentales hacen una relectura antirrusa de la Segunda Guerra Mundial, Putin se encarga de reinterpretar el pasado de Ucrania y de justificar “la unidad histórica con su vecino”. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Trump en el centro
Desde hace tres elecciones que la política de Estados Unidos, e incluso la mundial, gira en torno a Donald Trump. Si bien la irrupción de Kamala Harris ha debilitado su campaña, su figura hace ocho años reconfiguró el mapa político y se mantiene fuerte porque expresa nuevas fracturas de la sociedad estadounidense. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Kamala Harris o la ilusión del cambio
El reemplazo de Biden por su vicepresidenta revitalizó la campaña electoral. Más joven y enérgica, Harris dejó en segundo plano a Trump. Sin embargo, sus posturas sobre los problemas del país y su programa económico son ideológicamente confusos y podría abandonar las orientaciones neo-rooseveltianas de su antecesor. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
El mejor amigo del Estado judío
Aunque había prometido cambiar la orientación pro israelí de la diplomacia de Trump, Biden continuó con sus principales orientaciones. Un rumbo que tiró por la borda los Acuerdos de Oslo y excluyó a los palestinos de las negociaciones. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Israel y Palestina: la batalla identitaria
Al cumplirse un año de los ataques terroristas de Hamas, el conflicto bélico en Medio Oriente también recurre a las armas simbólico-culturales. Un recurso histórico, como cuando después de su triunfo en la Guerra de los Seis Días, Israel se apoderó en Jerusalén Este del Museo Arqueológico Nacional palestino. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
El sangriento despertar de Bangladesh
A fines de junio, estudiantes bangladesíes se manifestaron contra el sistema de contratación de funcionarios. En pocas semanas, el movimiento se hizo masivo y obligó a huir a la primera ministra Sheikh Hasina. El gobierno provisional, presidido por Muhammad Yunus, debería responder al anhelo democrático del pueblo. Suscríbase https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=suscri
Biodiversidad amenazada
Avanza la extinción de la vida sin que las medidas de conservación logren detenerlo. La situación es tan grave que una vez más se escucharán discursos que, desde el poder, y desde el sur y el norte, prometen proteger la Naturaleza. Sin embargo, América Latina sigue atrapada en exportar masivamente sus recursos naturales a pesar...
- 1
- 2



