Home comunicación

Etiqueta: comunicación

Entrada

Mucha televisión, poca creatividad

En China existen dos mil quinientos canales de televisión, pero no hay espacio para la diversidad. El público es la víctima condescendiente de una agobiante propaganda estatal y de la avidez de las fuerzas del mercado que ahogan toda creatividad.

Entrada

Fin de una larga transición

Tres años después de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, no se han producido transformaciones estructurales en el espectro radiofónico argentino. Más allá de la desconcentración de los grandes grupos, es necesario avanzar en la institucionalización de los actores no comerciales para garantizar la pluralidad de voces.

Entrada

La diplomacia del teléfono celular

Tras el golpe de Estado en Malí, el director de Microsoft para África, Cheick Modibo Diarra, fue nombrado Primer Ministro. Google recluta militantes de derechos humanos y Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE.UU., apoya proyectos humanitarios en los que se mezclan negocios y tecnología: ha llegado la hora de la diplomacia digital.

Entrada

La explosición del periodismo

    Informacion adicional Autor: Ignacio Ramonet Colección:   Le Monde diplomatique Formato:   13,5 x 20,5 cm Precio:   $24.000 Bogotá – Marzo de 2012 – 140 páginas Descripción: El planeta Medios vive una conmación de intensidad nunca antes conocida. El impacto del meteorito internet, comparable al que hizo desaparecer a los dinosaurio, provoca un cambio radical...

Entrada

La explosión del periodismo

    Informacion adicional Autor: Ignacio Ramonet Colección:   Le Monde diplomatique Formato:   13.5 x 22.5 cm Bogotá – 2012 – 335 páginas Descripción: En un excelente libro de divulgación que pone en cuestión temas candentes en el actual campo de la comunicación –y de los medios masivos en particular–, Ignacio Ramonet parte de una pregunta...

Entrada

Libros y televisión, una relación incómoda

  La televisión y los libros nunca formaron una pareja bien avenida; en rigor, nunca fueron pareja. Pero no han faltado los contactos entre ellos, problemáticos, conflictivos. Resulta interesante pasar revista a los programas que se consagraron a los libros y analizar sus límites, sus fracasos y sus éxitos.

Exit mobile version