Home crisis

Etiqueta: crisis

Entrada
Actuar para la clase obrera

Actuar para la clase obrera

A principios de la década de 1930, unos grupos de teatro aficionado practicaron este arte al servicio de la lucha revolucionaria. El Grupo Octubre, con textos vigorizantes e intrépidos firmados por Jacques Prévert, uno de sus pilares, reinventó la “agitprop”. Fue una compañía de leyenda prácticamente olvidada hoy. “Desconfiad… desconfiad… desconfiad / El capital es...

Francisco en un mundo no binario

A diez años del papado de Francisco, que siguió a la renuncia de Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre, es posible realizar un balance (parcial), en clave histórica y sociológica, de su gobierno al frente del Estado del Vaticano y como líder carismático de la mayor institución socio-religiosa del planeta.

Entrada

Hacia un bolsonarismo sin Bolsonaro

Desprovistos del apoyo de los medios de comunicación, de gran parte del empresariado y de las elites políticas conservadoras, los militantes bolsonaristas protagonizaron sin embargo un audaz asalto a los tres poderes del Estado. Aunque fracasaron en su intento de atraer a los militares, el movimiento sigue vivo y es una amenaza a la democracia brasilera.

Entre el fujimorismo económico y las movilizaciones sociales

La persistencia del modelo neoliberal instaurado por Alberto Fujimori es clave para
explicar la inestabilidad política peruana. Aunque la coalición de izquierda que
lideraba Pedro Castillo fracasó, el intento del actual gobierno de recrear una alianza
conservadora al estilo de los 90 está en jaque por las inéditas movilizaciones sociales.

Entrada

La administración Boric y sus dilemas

Durante la última semana me ha tocado conversar con dos grupos distintos de académicos latinoamericanos que han venido a Chile y que querían escuchar una explicación acerca del estado en que se encuentra el diálogo del gobierno y la oposición sobre la Constitución y cuál puede ser su probable resultado. Me interesa en este artículo...

Entrada

Vladimir Putin decreta la movilización militar parcial. En Rusia, la palabra “guerra” ya no es tabú

por Christophe Trontin Debilitado por un revés espectacular en la región de Járkov, Vladimir Putin decretó, el 21 de septiembre, la movilización de reservistas, provocando manifestaciones en varias ciudades del país. El Kremlin corre el riesgo de generar descontento al exigir un precio más elevado a sus ciudadanos. https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=susc

Entrada

Ucrania y sus falsos amigos. Detrás de la guerra, los negocios

por Pierre Rimbert* La guerra en Ucrania reaviva el debate sobre el fin de la globalización tal como la conocíamos desde hace tres décadas. Cobeligerantes de hecho, algunos Estados de la Unión Europea concretan así un viejo proyecto: anclar a Ucrania a Occidente y convertirla en un laboratorio para las deslocalizaciones de vecindad. https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=180&search=susc

Entrada

Cuando las instituciones están en peligro. La crisis de la democracia

El ascenso de líderes de diversa orientación ideológica, pero con la misma vocación por subvertir desde adentro el funcionamiento de las instituciones, enciende las alarmas. La experiencia reciente demuestra que la democracia puede agrietarse sin violar la constitucionalidad cuando la sociedad tolera –o aplaude– a los gobiernos autoritarios.

Exit mobile version