Con acento neoconservador, el presidente francés François Hollande envió tropas a muchos terrenos complicados. ¿No podría haber recurrido a la diplomacia? Su sucesor deberá medir el costo de estas injerencias, tanto en materia de gastos militares como de la imagen de Francia en el mundo.
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
Los enemigos del pueblo
Mientras el populismo de derecha avanza en Estados Unidos, una ola de desprecio hacia las clases populares crece en la oposición. Progresistas desmoralizados curan sus heridas acunándose en ilusiones de superioridad espiritual.
La Constitución pone freno a Trump
Desde que asumió sus funciones, el presidente estadounidense Donald Trump afronta dificultades en todos los frentes, aunque su base electoral le sigue siendo fiel. Algunos opositores eligieron usar las facultades de resistencia que ofrece la Constitución, concebida por los Padres Fundadores como garantía de equilibrio de los poderes.
La condena del voto útil
La primera vuelta de la elección presidencial francesa enfrentará once candidatos muy diversos. Este pluralismo fue en parte eclipsado por los casos judiciales y el bombardeo de sondeos electorales. Sin embargo, crece la percepción de la naturaleza profundamente anti-democrática de las instituciones francesas y europeas. Estamos entrando en una era política en la...
Guerra informativa
Cada vez son más las cadenas de información continua que compiten en el mercado mundial. RT, acusado de ser un instrumento del Kremlin, se propone romper el monopolio informativo “rusofóbico” y denunciar las políticas hegemónicas occidentales.
Sancionar a los clientes para erradicar la prostitución
El 1 de enero de 1999, Suecia se convirtió en el primer país en penalizar la compra de servicios sexuales en nombre de la lucha contra la violencia ejercida sobre las mujeres, mientras que otros, como Alemania en el 2001, elegían legalizar los prostíbulos. Quince años de distancia permiten observar los efectos de estos dos...
“Dinamarca periférica”
En Dinamarca, la progresiva urbanización desmantela los pueblos de la periferia. En esos territorios –llamados “la banana podrida”–, los jóvenes se van, las fábricas cierran, los servicios públicos languidecen. El reino danés parece haberse olvidado de las virtudes del Estado de Bienestar y hoy se desentiende de esas poblaciones.
La ofensiva legal del imperio
Los deberes para con el mundo que su “destino manifiesto” le impone a Estados Unidos no tienen fin. Al punto que establece multas astronómicas a las empresas extranjeras que no se ajustan a sus normas nacionales, facilitando así la hegemonía comercial de sus propias empresas de alcance global.
¿Ciencias sociales cuánticas?
En la historia reciente del conocimiento y la investigación, las ciencias sociales y humanas están sufriendo una transformación radical, por efecto de una reciente interacción con la teoría cuántica. Expresión del cambio en proceso son: las ciencias sociales interdisciplinarias, las ciencias sociales generativas, las ciencias sociales computacionales, más recientemente las ciencias sociales complejas. Y...
El Nuevo Acuerdo Final: Don Floro y el ave fénix de alas maltrechas
Don Floro es maestro de escuela jubilado, fogueado en las escuelas del Magdalena Medio, por los lados de Puerto Berrío, como en las del páramo de Sumapaz e incluso en las del Cauca, en Timbío. Sobrevivió. Salió del magisterio, rico en experiencia y sabiduría y más pobre que antes por su magra pensión. Debe...


