La construcción de la represa más alta del mundo, que fue relanzada en octubre pasado, es una cuestión crucial para la idea nacional y el desarrollo de Tayikistán. Pero al amenazar la economía y el medio ambiente de otros países, la obra suscita tensiones geopolíticas en Asia Central.
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
Canadá, el falso progresismo
Mientras una ola de xenofobia sumerge a Europa y Estados Unidos, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no cesa de proclamar su amor por el multiculturalismo y la diversidad. Pero su “progresismo” hasta ahora no se condice con sus acciones.
¿Qué hacer en Chile?: comprar y comprar. El supermercado del fin del mundo
La necesidad de huir del estruendo del mundo a veces invita a soñar con sus márgenes lejanos y puros. En el extremo meridional del continente americano, Tierra del Fuego ejerce fuerte atracción sobre un público en busca de otros destinos. En medio de dilatados espacios, descubren un… supermercado y sus habituales estanterías.
Infierno en las cárceles
A principios de enero, los enfrentamientos entre organizaciones criminales brasileñas causaron la muerte de 56 detenidos en una prisión de Manaos y de otros 33 en Roraima. La población carcelaria se multiplicó por siete en veinte años, y la mayoría de los detenidos fueron condenados por robo o narcotráfico.
Un proceso de desintegración
El sesgo hacia un mayor contenido político y de defensa de los intereses comunes de los países asociados, que impulsaron en el Mercosur los gobiernos llamados progresistas entre 2004 y 2015, se invierte ahora con la llegada al poder de las fuerzas conservadoras en Argentina y Brasil.
La hora de la realpolitik
Tras el fenómeno inédito de una larga década de gobiernos nacional-populares en varios países de Sudamérica, la derecha ha retomado el gobierno en los principales de ellos para redirigirlos a “la normalidad”. Pero una reimplantación pura y dura del neoliberalismo tropieza también con complejos obstáculos.
La corrupción del poder
Sucede en Colombia, como en el mundo entero. De tanto en tanto, los escándalos por corrupción saltan al primer plano de las noticias. Hay denuncias. Así ocurre como efecto de la lucha de poderes o por conveniencia de una de las partes, que en algunos casos puede ser extraterritorial. Los períodos pre y electorales son...
¿Cambio estratégico hacia el “patio trasero”?**
Honduras, Paraguay, Argentina, Brasil… Después de años de gobiernos progresistas, el avance de la derecha arremete fuertemente en la región marcando un nuevo mapa político y concediéndole a Estados Unidos una mayor influencia en su tradicional “patio trasero”. Cuando le preguntaron sobre su candidato preferido en la presidencial estadounidense, la respuesta del jefe de...
Un espía ruso en la Casa Blanca**…
El 9 de febrero de 1950, en lo más álgido de la Guerra Fría, un senador republicano todavía oscuro vociferaba: “Tengo en mis manos la lista de doscientas cinco personas que el secretario de Estado sabe que son miembros del Partido Comunista, y que sin embargo deciden la política del Departamento de Estado”. Joseph...
El fracaso de la intelligentsia estadounidense
La reacción de la mayoría de los comentaristas ante la victoria de Trump refleja lo que Pierre Bourdieu llamaba el “racismo de la inteligencia”: el pueblo inculto no merece la democracia. Haciendo énfasis en la identidad, pocos han sabido ver las profundas razones de clase que llevaron al candidato republicano a la Presidencia. Existe...


