¿Cortar el mar en áreas especializadas como paisaje de la tierra? Impulsada por una directiva europea que entrará en vigor en septiembre, esta idea parte de una observación: algunos espacios se yuxtaponen con actividades a veces incompatibles (transporte, pesca, gasoductos, áreas protegidas, explotación eólica y petrolera). El mar Báltico refleja las consecuencias de una planificación...
Una tendencia peligrosa
Colombia, democracia de los cuidados
Desde el Sur también marcamos el camino
Por qué vuelve la derecha en Bolivia
La difícil primavera hondureña
El ocaso del poderío estadounidense
Los hutíes vencen al imperio
Y el ganador es: Benjamin Netanyahu
Lo que divide a la sociedad judía israelí
La tecnología autoritaria reinventa la infraestructura estatal
La soberanía como mercancía
Gagaúzia, el bastión ruso dentro de Europa
Las trampas de la paz étnica
Promesas rotas en el Este
Cómo el marketing ha moldeado nuestras prácticas anticonceptivas
¿Estamos ante el desplome de Occidente?
La victoria no fue un cuento chino
¿Qué queda hoy de la cinefilia?
¡Denle el Nobel!
Author: Sofia
Las fisuras en el Reino Unido que explican el “Brexit”. Un salto a lo desconocido
Los analistas pusieron el acento en las características racistas del voto de los británicos en favor del Brexit, su afirmación antiinmigrantes. Pero los determinantes sociales fueron subestimados, al igual que el ajuste y el desempleo masivo que llevan a los pobres a enfrentarse entre sí.
Enviados especiales a la guerra de España
Hace ochenta años, un golpe militar precipitó la ofensiva contra la República española. Muy rápidamente, la prensa francesa envió a sus reporteros para publicar sobre los militantes: comunistas, socialistas, anarquistas. (Re)leer sus textos permite una profundización en la lectura de un momento político poco común, cuando la esperanza competía con la inquietud.
Reformas obstaculizadas. La escuela argelina a la espera de reformas
A pesar de las buenas intenciones del Ministerio de Educación de Argelia y su pretensión modernizante del modelo educativo, el sistema escolar enfrenta una tasa de fracaso significativamente alta. Expuesto a la competencia de la expansión de la educación privada, el sector público sufre, entre otras, una falta de infraestructura, así como el resurgimiento de...
Orlando, Estambul, Niza… Frente al terrorismo
Los recientes atentados alrededor del mundo han traspasado los límites imaginables de violencia. Este nuevo terrorismo, que se puede denominar “hiperterrorismo”, tiene un alcance global y reivindicaciones poco claras. Las democracias se ven desafiadas a encontrarle respuestas que no amenacen la libertad y los derechos de sus pueblos. Lo preparó todo con minuciosidad....
¿Dijeron “terrorista”?
El pasado 14 de julio, durante los festejos de la fecha patria de Francia, un hombre al volante de un camión se lanzó sobre la muchedumbre en Niza: 84 personas murieron y centenares fueron heridas. La masacre fue calificada enseguida de atentado “terrorista”. Pero ¿resulta útil el empleo de este término para combatir eficazmente...
Cristianos sionistas en Israel. De vacaciones en Tierra Santa
La alianza entre los fundamentalistas cristianos estadounidenses y el Estado de Israel descansa en una ideología conservadora y antimusulmana que a veces se choca con la realidad, como sucedió en un viaje organizado por cristianos estadounidenses.
El rechazo a Trump acalla las críticas. Alianza forzada en torno a Hillary
La trabajosa victoria de Hillary Clinton en las primarias demócratas no logró borrar su imagen negativa. Los electores progresistas siguen recordando su cercanía a Wall Street, pero no tienen otra opción que votarla, con el riesgo de aliarse a los círculos de negocios, que la prefieren al imprevisible Trump.
Paz, tsunami legislativo y alma pública
“Es tremenda la importancia que tendrán los desarrollos legislativos que van del 20 de julio del 2016 al 19 de junio de 2017. Este periodo será decisivo para el país, perfilado en el nuevo tiempo al que asistimos. Serán aprobadas reformas constitucionales y legales concretas que variarán dimensiones claves del devenir nacional”. Así se...
Igualdad
La imagen tiene dos fechas registradas en el pasado mes de julio: los días 10 y 17, aunque la captada durante esta última jornada tiene más impacto. La cámara congela el momento en que miles de venezolanos se agolpan en el puente que une a San Antonio con Cúcuta, a la espera de su reapertura....


