Home Sofia

Author: Sofia

Entrada

La unión de los mercados de capitales en Europa. Una bomba de tiempo financiera

Según sus promotores, la implementación de una unión de los mercados de capitales de acá a 2019 debería mejorar el financiamiento de las empresas y estimular la inversión en la Unión Europea. Pero este proyecto, elevado al rango de prioridad por la nueva Comisión Europea, producirá un efecto completamente diferente: favorecer el sistema bancario en...

Entrada

Hacia un modelo orgánico. La hidra de la crisis

  Vivimos numerosas crisis, todas alta y crecientemente entrelazadas; no cabe la menor duda. Al carácter de las mismas un autor las designó como procesos globalmente relacionadas en red (globally networked) (1). Las mejores mentes del mundo no las vieron venir, y lo que es aún peor, no tienen la más mínima idea de cómo...

Entrada

Desafíos cruciales. Paz en Colombia, democracia

A pesar de que enfrentan dilemas nacionales diferentes, el futuro de la paz en Colombia y el de la democracia en Venezuela están crecientemente entrelazados. Lo que allí ocurra en los próximos meses es de vital importancia para toda América Latina.   Después de años de tensiones entre Caracas y Bogotá debido a las acusaciones...

Entrada

La otra cara de una negociación larga y difícil. ¿Quién le teme a la verdad en Colombia?

  Después de tres años de complicadas negociaciones, primero en Noruega y luego en Cuba, las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc parecen encaminarse hacia una solución definitiva. Pero una paz duradera exigirá profundas reformas estructurales en el país.   ¡Tres años! Hace ya más de tres...

Entrada

Argentina cambió

  Tras un largo semestre electoral en el cual fueron realizadas las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) para seleccionar de manera directa los candidatos de los partidos a diferentes cargos nacionales (agosto 9) (1), la primera vuelta presidencial, más legislativas, y algunos poderes territoriales (octubre 25) (2), y la segunda vuelta presidencial (22...

Entrada

El hundimiento de Francia

  Para encontrar un precedente al actual eclipse diplomático de Francia, hay que remontarse a la expedición de Suez de 1956 y a la guerra de Argelia. En efecto, ni la organización por parte de París de una conferencia internacional sobre medioambiente, ni las proclamaciones marciales del Presidente de la República, ni la incorregible autocomplacencia...

Entrada

Entrevista a Iván Cepeda. “En el proceso de paz tal vez estamos en el punto de no retorno”

En Colombia ingresamos, desde el pasado 23 de septiembre, en una espiral decisiva para avanzar hacia el silencio de los fusiles, al menos, y por el momento, con las farc. Así quedó establecido con el apretón de manos entre el presidente Santos y Rodrigo Londoño –o Timochencko, comandante de las farc–, al anunciar en La...

Entrada

A propósito de la semiología de la ciencia, o de la política

  En el año 2001 tuvo lugar un acontecimiento de apariencia científica pero de presentación y sentido político de enorme importancia. En la ciudad de Washington, D. C, el presidente B. Clinton de Estados Unidos (E.U), y el primer ministro británico T. Blair, presentaron ante el mundo entero el cumplimiento del mapa del genoma humano....

Entrada

Damasco bajo las bombas

Se quedaron buscando una vida normal en medio de la guerra. Son la contracara de los 4 millones de refugiados en el exterior. En Siria aún viven 17 millones de personas, y entre ellas hay lugar para posiciones políticas y humanas diversas.

Exit mobile version